Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Cerrado
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Martes 06/10/10 (13º día)

No somos supersticiosos y este decimotercer día, tiene que ser tan bueno como los demás, esperamos pasárnoslo en grande, ¡vamos a ello!

Vamos a empezar extrayendo la tapa del intercambiador de calor aceite-refrigerante, va anclada al bloque mediante cuatro tornillos, la cual lleva montada el sensor de presión de aceite, y el filtro de aceite en su parte superior. Cae el líquido refrigerante que quedaba al suelo, y ya vemos el intercambiador sujeto al bloque mediante tóricas, estiramos de él, y sale muy fácilmente.

Imagen

Imagen

Antes de desmontar el contrarrotante inferior, hacemos una instantánea de su tapa, para poder recordar como estaba cuando llegue el momento de montar, si no, se nos puede pasar colocar las pequeñas escuadras que van por todo el motor.

Imagen

Y como ya tardaban en llegar los problemas, nos encontramos con otro para variar, uno de los tornillos allen no quiere salir, lo hemos sacado un poco, pero se clava, probamos con todo lo que tenemos a nuestro alcance: sprays, destornillador de impacto…pero nada, se nos resiste, así que optamos por sacrificar un alargo de carraca, para soldarlo al tornillo, y resulta ser mano de santo.

Imagen

Seguimos desmontando el volante de inercia

Imagen

Más fotos para cuando montemos

Imagen

Aflojamos las tuercas de la culata, respetando como siempre el orden del centro hacia fuera y alternando uno delante y otro de detras.

Imagen

Nada nos impide sacar la culata, estamos muy contentos porque al final, aunque muy poco a poco, todo va saliendo bien. De izquierda a derecha, Javi y un servidor.

Imagen



Desgraciadamente la alegría me duró lo que tardamos en sacar la junta de culata y ver la sorpresa que esta nos guardaba, vemos la segunda camisa con una mordida considerable, falta bastante material, producido posiblemente por usar agua común en vez de líquido refrigerante.

Imagen

Imagen

Y cuando giramos el cigüeñal para inspeccionar todos los cilindros, nos encontramos con otra desagradable sorpresa,cuarto cilindro totalmente rayado,

Imagen

Imagen


Me llevo la culata para casa, más cabreado que otra cosa, la llevaré a un gran profesional especialista en culatas, desmontará las válvulas de admisión y escape, cambiará los retenes, descarbonizará y lo más importante, la planeará para que quede perfecta, ganaré de este modo un poco de compresión.

Imagen
Avatar de Usuario
manu007
Mensajes: 1232
Registrado: 20-Abr-2006, 18:51

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por manu007 »

En Ebay puedes encontrar cilindros en muy buen estado. Casi mejor rectificar y pistones de sobre-medida.

Que envidia (sana) me dan estos post. Suerte en tu empeño.
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por tigerpj »

Impresionante trabajo, te felicito... :prayer:
Solo los automóviles de calle más deportivos de cada gama de Porsche, pueden lucir la condecoración GTS, cuyas siglas significan "Gran Turismo Sport".
bocanegra
Mensajes: 184
Registrado: 07-Mar-2009, 17:28
Ubicación: portugalete

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por bocanegra »

valla trabajo :prayer: este posit es buenisimo :partyman:

la distancia mas corta entre dos curvas, siempre sera un turbo
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Jueves 08/10/2009 (14º día)

Una vez he asimilado, el grabe problema que sufre mi bloque, ya calmado, porque los nervios no sirven de nada, y como está claro que deberé buscar una solución, lo mejor es no darle más vueltas y disfrutar del día de trabajo con mi socio Javi, así que hoy, acabararemos de desmontar lo que nos queda del motor, ¡vamos a ello!

Empezamos desmontando la bomba de aceite, para ello, primero hay que sacar la chaveta que posiciona las poleas, para poder sacar, primero la enorme arandela que separa la polea de distribución del casquillo que hay dentro, que por cierto nos costó un poco.

Imagen

Como nos cuesta quitar la bomba, lo dejamos aparcado de momento, y nos dedicamos a desmontar el carter, ya volveremos más tarde a intentarlo, a veces pasa, que no consigues hacer una cosa, lo aparcas un tiempo y cuando vuelves sale,lo peor es obsesionarse con algo, ponerse nervioso y cometer errores.

Imagen

Imagen

No me preguntéis porqué, pero ahora sí, ahora podemos quitar la bomba de aceite, pinchamos el retén de la bomba, ya que será sustituido, y con un poco de paciencia sale, aunque no sale fácilmente.

Imagen

Imagen


Aflojamos las tuercas que unen el sombrerete de biela con la biela.

Imagen

Colocamos tres tornillos en la base del volante de inercia para poder girar el cigüeñal con la ayuda de una palanca

Imagen

Inclinamos el bloque para que resulte más fácil sacar el conjunto biela/pistón, con la ayuda de un martillo, picaremos en la biela con el mango de madera para de esta manera empujarla hacia afuera y que salga del cilindro.

Imagen

Vista del bloque con el cigüeñal pero sin bielas/pistones

Imagen

El maestro Javi desmontando la bancada del cigüeñal, para sacar el cigüeñal

Imagen

Cigüeñal y sus cuatro bielas con sus respectivos pistones sobre el banco de trabajo

Imagen

Bloque sin más elementos que los cojinetes de cigüeñal

Imagen

Y con esto ya hemos terminado de desmontar por completo el motor, por tanto ahora falta solucionar el problema del bloque y empezar a montar de nuevo.

Paso a responder vuestros comentarios:
manu007 escribió:En Ebay puedes encontrar cilindros en muy buen estado. Casi mejor rectificar y pistones de sobre-medida.

Que envidia (sana) me dan estos post. Suerte en tu empeño.
Hola, muchas gracias compañero, no entiendo eso de comprar cilindros en ebay, al no ser un bloque con camisas húmedas, no entiendo cómo pueden vender cilindros para estos motores :shock:
tigerpj escribió:Impresionante trabajo, te felicito... :prayer:
Hola tigerpj, muchas gracias hombre :drinkers: a tu salud!
bocanegra escribió:valla trabajo :prayer: este posit es buenisimo :partyman:
Ya será menos, que cada vez hay más nivel en los foros, muchas gracias !
Avatar de Usuario
manu007
Mensajes: 1232
Registrado: 20-Abr-2006, 18:51

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por manu007 »

Me he expresado mal, queria decir, bloques de cilindros.
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por Method_Man »

Good Job, Xavi, a ver cuando lo vemos en acción ;)
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Edito por duplicidad, disculpad
Última edición por At The Gates el 13-Dic-2010, 18:05, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Hay tareas que no se han realizado en el garaje, por eso este relato no tiene como es costumbre una cabecera que predica el día en el que se llevaron a cabo. Tareas como reparar el bloque, o el trabajo realizado en la culata, pero que por su evidente importancia, merecen ocupar el sitio que les corresponden.

Recordaremos que habíamos “aparcado el bloque a un lado”, para seguir desmontándolo por completo, pero no era mi intención volver a montarlo como estaba, así que con la intención de reparar el bloque de mi unidad, me lo llevo a mi casa, para llevárselo a la rectificadora.
Después de hablar las posibilidades que tenemos, salgo de la rectificadora con la odiosa tarea de extraer los espárragos del bloque, tengo que extraerlos para que puedan hacer su trabajo, que por el momento será bruñir el cuarto cilindro para intentar hacer desaparecer las rayadas de la cuarta camisa, si sale bien, pasaremos a reparar la mordida del segundo cilindro, aportando material y rectificando.

No pensé que fuera una tarea tan y tan costosa, pero ¡vaya que si costó!, con la ayuda de dos tuercas, y una llave plana (como ilustra la foto), y tras liar a mi mujer para que me echara una mano, (aguantar el bloque mientras yo aflojaba los espárragos) después de mucho esfuerzo, sacamos únicamente dos míseros espárragos, los que cedieron. Probé todo tipo de aflojatodo, combinado con una buena palanca, pero nada, me cargaba la rosca de las tuercas, arrastraba el bloque y a mi mujer aguantándolo, así que pasé al plan B, que fue liar a mi buen amigo Josué, (desde aquí darle las gracias por su ayuda), y esta vez sacamos tres espárragos, los que se dejaron sacar.

Marcamos el espárrago para asegurarnos que gira

Imagen

Imagen

Únicamente la mitad de los espárragos cedieron

Imagen

Después de esto solo me quedaba pasar al plan C, el definitivo, que es volver a cargarme el bloque al coche y llevármelo para con la ayuda del soldador oxiacetilénico, aplicarle calor directo al espárrago hasta que se pone al rojo vivo, y entonces si que salieron, mano de santo.

Una vez tengo el bloque sin espárragos, me lo llevo a la rectificadora, prefiero explicar el desenlace el próximo día, ya que la cosa tiene miga, para pasar a otro elemento clave: la culata.

La culata tuvo la suerte de acabar en buenas manos, la verdad es que estoy muy contento con el resultado, a ver como se porta una vez montada! Los trabajos realizados sobre la culata fueron los siguientes:

Rascar juntas, descarbonizar y limpiar
Comprobar válvulas
Cambiar retenes de válvula
Comprobar guías de válvula
Comprobar estanqueidad de las válvulas
Fresar asientos de válvula
Esmerilar válvulas
Planear culata


Retenes de válvula

Imagen

Con las válvulas fuera

Imagen

Imagen

Antes de planear

Imagen

Imagen

Imagen

Culata planeada
Imagen

Imagen

Imagen

Culata acabada

Imagen

Imagen

Imagen

Por ultimo, tratar un tema olvidado, ¿y la carrocería?, pero no para mi, que me he estado pasando regularmente por el taller donde lo dejamos el 18 de julio, y que no ha hecho otra cosa que acumular polvo. Pasan los días, semanas y con ello meses, y no observo absolutamente ningún cambio.
Ya me avisaron que los coches clásicos suelen recibir otro trato en los talleres, me refiero a que al no ser un coche de uso diario, y por consiguiente no haber un cliente esperándolo para poder ir a trabajar, por decir algo, no existe presión, por tanto se pospone día tras día el comienzo de la reparación.
Ya un poco mosqueado, como supongo se puede llegar a entender después de cuatro meses esperando a que se empiece, no digo acabar, sólo empezar a trabajar sobre mi unidad, me decido a tantear si se me está tomando el pelo o qué está pasando, hablo con la única persona con la que he tratado, mi contacto en ese taller, y abiertamente le pregunto si se va ha empezar a trabajar en mi unidad este año o el que viene, la pregunta no es descabellada ya que ya estamos a mediados de noviembre; se me asegura que este año sin duda, ¡a ver si es verdad!
Method_Man escribió:Good Job, Xavi, a ver cuando lo vemos en acción ;)
Thanks a lot!! Eso mismo digo yo :rolleyes: Gracias compi
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por skarab »

Enhorabuena, vaya trabajo!!!!. Tengo ganas de ver ese bloque montado. Saludos.
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por Method_Man »

Xavi, eres un crack ;)
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Estamos ya en diciembre del 2009, y antes de decirle hola al 2010, quiero decirle hasta luego a mi carrocería, así que me acerco al taller donde no espero encontrar otra cosa que más polvo sobre polvo, pero ¡¡¡Ohhh, milagro!!! Se ha empezado a trabajar sobre mi carrocería. :drinkers:

Empiezo a hacer fotos como un loco y acto seguido me pongo a hablar con mi contacto, me dice que ya está estirado :shock: , (por eso le han presentado la calandra y el capó, para comprobar que todo cuadre), yo insistí en que quería estar cuando se estirase, pero lamentablemente, no me han avisado, así que no hay fotos :( , deberé fiarme hasta que monte todo y confiemos en que todo cuadre. Se debía estirar 0,5mm hacia la derecha, ya que las ópticas cuadraban bien ,pero había más separación en un lado que en el otro, debido seguramente a un golpe que tuvo mi unidad antes de caer en mis manos.


Imagen


Imagen


Imagen

Unos pocos días después, sabiendo que ya se ha empezado a trabajar, me pica la curiosidad por saber si se ha avanzado algo. Aparentemente sólo veo que se han sacado los remaches de la cerradura, se ha guardado la calandra, y se ha lijado por completo, bueno y ¿cuándo se pinta?

Imagen

Imagen

A la pregunta de ¿cuándo se pinta?, se me responde que el año que viene, bien, "no problem", creo que lo peor ya ha pasado, ¡qué ganas tengo de ver el vano motor pintado!, antes de irme del taller, insisto en que antes de empezar a pintar el vano motor, me llamen y dejaré lo que esté haciendo por estar mientras se pinta, insisto una y mil veces en ello, vale, vale...te llamaremos.

Cambio de tema, ¿no os encanta llegar a casa y encontraros ese pedido que habéis hecho esperando a que lo abráis?.Ya es navidad y me autoregalo un pedido de Rose Passion que me ha dolido en el alma, pero que era necesario.

Yo no se qué iluminado/a, empaqueta las cosas, pero ¡manda narices!

Imagen

Los taqués los recibo prácticamente secos, todo el aceite se ha quedado empapando la caja que los contenía e incluso la caja grande donde va todo el pedido, inmediatamente me busco una lata de aceite que tengo por casa a medias y les echo chorrito a cada taqué.

Imagen

Imagen

Decidí cambiar todos los taqués puesto que tenía tres en mal estado, por tanto, ¿cuánto le debe de quedar al resto?, no quiero averiguarlo.

Los dos kits de juntas/retenes, el superior y el inferior de izquierda a derecha

Imagen

Tubería de refrigerante
Imagen

Semicojinetes de los contrarrotantes

Imagen

Sensor presión de aceite y tornillo polea cigüeñal
Imagen

Aún no está todo, (falta kit de distribución, cojinetes del cigüeñal...y un largo etc...),pero poco a poco que el dinero parece que se esfume como por arte de magia.


Como seguramente este será mi último post del año, me despido de todos vosotros, dando las gracias de todo corazón por vuestros comentarios de apoyo y ánimo :prayer: , y deseándoos un Feliz 2011, que tengáis buena salida y mejor entrada de año :drinkers:
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por skarab »

Igualmente te deseo lo mejor para este 2011 y por supuesto que veamos ese aparato rodando lo antes posible.

Saludos.
Elias925
Mensajes: 44
Registrado: 03-Oct-2010, 17:35

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por Elias925 »

Con mis mejores deseos para el 2011.
Animooo!!!!!!!
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"

Mensaje por At The Gates »

Hoy me toca explicar el desenlace del bloque

A los pocos días de haber dejado el bloque en la rectificadora me llaman, “pásate por aquí”
Sólo veo un completo desastre. Las rayadas del cilindro persisten, las puedes notar al pasar el dedo. Son tan profundas que ha sido imposible eliminarlas con el proceso al que se le ha sometido.

Para eliminarlas por completo, se debe seguir trabajando el cilindro, algo que no me hace ni pizca de gracia puesto que haciéndolo, aumentamos la cilindrada, y me tocará hacer lo mismo en los otros tres cilindros, porque tiene que ir todo compensado, nunca irá bien un motor con un cilindro más grande que los demás. .

Por otro lado está el tema de que con este proceso, se erosiona la protección del cilindro, es decir la capa de Nikasil, y como en mi zona no hay nadie que pueda aplicar esta protección, me tocaría enviar el bloque a que lo hicieran fuera.

Recuerdo estar mal, del estilo, “esta no me la esperaba”, conversación con el profesional de la rectificadora:

R:Prueba
Yo: ¿Que pruebe qué?
R:Montar el bloque
Yo:Ya…y usted ¿cómo cree que va a ir?
R:Ahhh?!

No es una respuesta que me inspire la más mínima confianza, los experimentos los hago con gaseosa. Sólo puedo pensar que un buen profesional, debería haber visto si va a funcionar el proceso de bruñir el cilindro antes de hacerlo, pero que se me diga que si; que “solucionado si me sacas los espárragos”, ¡con lo que me ha costado!, ¿para ahora estar así? Conclusión, hay una rectificadora en Reus que no me volverán a ver el pelo!

Llegados a este punto pienso que tengo dos opciones básicas que determinarán el camino a seguir de manera decisiva, por un lado:

A) Sigo a muerte con mi bloque y que sea lo que Dios quiera, eso significa, yo no monto ese bloque así, por tanto: solucionar el problema de las rayadas que persisten en el cuarto cilindro, bruñir más, y hacer lo mismo en los otros tres cilindros, segmentos de sobre medida y en el peor de los casos pistones, (pero mucho habría que bruñir). Aplicar capa de Nikasil (no se dónde pero no en Tgn). Por último rellenar mediante soldadura, la erosión del segundo cilindro que implica rectificar, sin duda.

B) Buscar otro bloque

Después de mucho pensar, me decanto por lo que creo, (quizás erróneamente, el tiempo lo dirá), que es lo más fácil, barato, efectivo y seguro; buscar un bloque donante para mi unidad.

Qué suerte no ser inglés (por decir algo) y poder comprar un motor entero por 300 libras (que los hay en ebay), estamos en España y si lo quieres lo pagas, sin bloque el proyecto se detiene, y eso no puede ser, ¡ahora que tengo material para empezar a montar!

Después de mucho mirar, encuentro un donante en un desguace, se trata de un motor que pertenecía a un 944 de 1983, evidentemente atmosférico 2500cc como el mío.

Está mucho mejor que el mío, aparentemente lo veo igual que el mío, tengo una semana para devolverlo si no lo quiero, así que sin pensármelo dos veces:”me lo quedo”, me lo cargan con el toro en el maletero, y rumbo a casa del socio, aquí os lo presento.
Imagen

Se puede ver en la foto, que el cuarto cilindro brilla más debido al proceso de bruñirlo.

Me han vendido el bloque lógicamente con la bancada de cigüeñal, bomba de aceite, árboles contrarrotantes, tapas, bomba de agua, poleas, tensor alternador…etc., lo más importante ahora, es asegurarme que el bloque me servirá, así que toca desmontarlo todo.
Última edición por At The Gates el 14-Ene-2011, 17:28, editado 1 vez en total.
Cerrado