Duda distribución

vollblut

Mensaje por vollblut »

Amado escribió:Que tiene que ver la serie, si la correa es la misma y la tensión es la misma.
En los coches con tensor automático (a partir de 1987) la tensión de la correa se mantiene mejor que los que no lo tienen.

El riesgo de romper la correa y doblar válvulas es mayor en coches sin tensor automático por lo que lo más prudente es cambiar a los 50.000 km como mucho. Allá cada cual con sus válvulas. Slds.
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

Pero en los 1ª serie, sin tensor automático, la duración será similar si tienes la precaución de verificar su tensión de vez en cuando? o da igual

Supongo que es mi caso, el 924 S lleva el motor sin tensor automático?
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

También hay que tener en cuenta que no es lo mismo la distribución de un 928 que la de un 924. La primera es de las más complejas de mercado con una correa larguísima y en cambio la del 924 de lo más simple.
Supongo que habrá que cambiar antes una que otra, digo yo.
vollblut

Mensaje por vollblut »

alpha escribió:Pero en los 1ª serie, sin tensor automático, la duración será similar si tienes la precaución de verificar su tensión de vez en cuando? o da igual

Supongo que es mi caso, el 924 S lleva el motor sin tensor automático?
Depende del año de tu 924S, ya que se incorporó el tensor automático en 1987. Creo que si verificas el tensado periódicamente puedes alargar el intervalo pero ¿para qué arriesgarse? Ya puestos mejor cambiarla cada 50 mil km y en paz.

Tuve un 1ª serie que dejé con más de 350 mil km sin ningún problema, pero siempre le cambié las correas cada 50 mil, y todos los rodillos mas la bomba cada 100 mil. En fin, es una decisión personal pero por el estropicio que te ahorras, yo lo tengo claro.
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

vollblut escribió:En fin, es una decisión personal pero por el estropicio que te ahorras, yo lo tengo claro.
Bueno, el estropicio te lo ahorras si se produce el problema; pero Porsche da garantías por un kilometraje determinado ese estropicio no va a suceder. ;)

Acortar los intervalos de mantenimiento por ser "más porschitas que Porsche" tampoco creo que garantice nada; porque incluso se podría acortar a 30.000 kms o a menos; pero claro, entonces mantener un Porsche como si fuera Ferrari ya es para echar a perder una de las supuestas virtudes de Porsche, su fiabilidad y robustez. :rolleyes:

Piensa que en 150.000 kms lo normal sería hacer 2 cambios de correa de distribución (según lo que dicen los comentarios sobre el mantenimiento recomendado por Porsche), mientras que haciendo cada 50.000 kms harías 3, o ya en un caso extremo, haciéndolo cada 30.000 kms se harían 5; no pienso que haciendo 5 en lugar de 2 se vayan a ahorrar estropicios, incluso en el caso de producirse, lo que supuestamente se habría ahorrado por evitar daños se ha gastado en hacer prematuramente operaciones de mantenimiento.
vollblut

Mensaje por vollblut »

Hola S3,

Si un taller me garantiza que no ocurrirá y luego se responsabiliza de cambiar las válvulas y reparar la culata en el caso de que se rompa la correa, ¡acepto encantado!

Pero ni la propia Porsche suele dar este tipo de garantías. Hace poco llevé mi 951 a retensar porque la correa hacía ruido y estaba suelto. Cuando se la cambiaron tampoco les pareció necesario retensarla a los 1.000 km y sin embargo ha hecho falta hacerlo.

Con estos coches viejos no es ser más Porschista que Porsche, sino que en las recomendaciones de la casa hay varias omisiones importantes que los consumidores han ido aprendiendo a fuerza de palos, palos que tampoco paga Porsche, por cierto.

Un ejemplo es el tensor de cadena de balancines en el motor del 944S2 donde con los años y km el patín superior de náilon se acaba partiendo, enganchándose la cadena y reventando la culata. Conozco personalmente varios casos. Sin embargo, comprando el patín aparte y cambiándoselo se previene el estropicio.

De todas maneras, no veo por qué un taller se va a negar a hacer mantenimiento con mayor frecuencia. A fin de cuentas, supone más ingresos para ellos. Saludos.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola y gracias vollblut, por tú aportación sobre este tema



Un ejemplo es el tensor de cadena de balancines en el motor del 944S2 donde con los años y km el patín superior de náilon se acaba partiendo, enganchándose la cadena y reventando la culata. Conozco personalmente varios casos. Sin embargo, comprando el patín aparte y cambiándoselo se previene el estropicio.


ya que lo desconocia, y ahora que tengo uno, lo revisaré por si .......................

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, esto ya es para cualquier forero que me sepa explicar/enseñar, como hago para que cuando quiero remarcar algún texto (como en el apartado anterior, tal forero escribió, y que este texto salga remarcado) ya que no se como hacerlo, hasta ahora lo que hago es subrayar lo que quiero poner, y control C primero, y despues en la respuesta , control V y ya esta, pero no me queda subrrayado y aparece como un texto normal e igual al que estoy escribiendo.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

vollblut escribió:De todas maneras, no veo por qué un taller se va a negar a hacer mantenimiento con mayor frecuencia. A fin de cuentas, supone más ingresos para ellos. Saludos.
Por supuesto, como si es de tu agrado hacer un cambio de distribución cada 10.000 kms o 6 meses; no creo que se nieguen en absoluto, pero por una parte se debería diferenciar la opinión personal de cada uno de las especificaciones de la marca. :?

Incluso haciendo el cambio de distribución cada 10.000 kms nadie se va a responsabilizar de cambiar las válvulas y reparar la culata en caso de "estropicio"!!! :oops:

De momento aún no conozco ningún caso que alguien que haya tenido problemas con la correa de la distribución por seguir los intervalos recomendados por el fabricante, que ya de por sí suelen ser conservadores (más por su propio beneficio que por el del cliente).

Por ello mi extrañeza en tus mensajes sobre este hilo, con un primer mensaje en el que comentabas un intervalo de 45.000 kms o 2 años; que luego subió a 50.000 kms y los 2 años se referían a intervalo de revisión, no de sustitución. ;)
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

jofracom escribió:Hola, esto ya es para cualquier forero que me sepa explicar/enseñar, como hago para que cuando quiero remarcar algún texto (como en el apartado anterior, tal forero escribió, y que este texto salga remarcado) ya que no se como hacerlo, hasta ahora lo que hago es subrayar lo que quiero poner, y control C primero, y despues en la respuesta , control V y ya esta, pero no me queda subrrayado y aparece como un texto normal e igual al que estoy escribiendo.

Saludos.
Lo que tienes que hacer Jofracom es darle al botón 'citar' que aparece en el post al que quieres hacer referencia. Está en la parte superior a la derecha del post. Creo que es esto a lo que te refieres y que acabo de hacer yo en este mismo post.
Un saludo
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

miguel924 escribió:
jofracom escribió:Hola, esto ya es para cualquier forero que me sepa explicar/enseñar, como hago para que cuando quiero remarcar algún texto (como en el apartado anterior, tal forero escribió, y que este texto salga remarcado) ya que no se como hacerlo, hasta ahora lo que hago es subrayar lo que quiero poner, y control C primero, y despues en la respuesta , control V y ya esta, pero no me queda subrrayado y aparece como un texto normal e igual al que estoy escribiendo.

Saludos.
Lo que tienes que hacer Jofracom es darle al botón 'citar' que aparece en el post al que quieres hacer referencia. Está en la parte superior a la derecha del post. Creo que es esto a lo que te refieres y que acabo de hacer yo en este mismo post.
Un saludo
Hola, pues aqui estoy de nuevo y rectificando según tús indicaciones para remarcar, haber si lo he hecho bien; gracias por tús consejos miguel924.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
vollblut

Mensaje por vollblut »

s3 escribió: Por ello mi extrañeza en tus mensajes sobre este hilo, con un primer mensaje en el que comentabas un intervalo de 45.000 kms o 2 años; que luego subió a 50.000 kms y los 2 años se referían a intervalo de revisión, no de sustitución. ;)
Hola S3. Los intervalos los conozco en millas. Para un primera serie quería decir 30.000 millas, que son unos 48.000 km. Slds.
vollblut

Mensaje por vollblut »

Hola, Jofracom:

La referencia para pedir el patín en Porsche es: 928 105 509 01. Hace poco se habló sobre el tema en este hilo:

http://soloporsche.com/showthread.php?t=10426
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Yo cambie el patin y hasta el tensor de la cadena de balancines a los 120.000 km. Estaba algo gastado pero hubiera aguantado bastante, tambien el silentblock de la caja de cambios y no note ninguna mejoria.

Yo creo que el mantenimiento de este tipo de coches depende mucho del trato que se les de. Porsche dara por sentado que al coche se le da caña, eso tambien habria que tenerlo en cuenta.
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Mensaje por canijo928 »

Vamos a ver! que sea de la primera serie ni de la segunda eso es igual no importa para nada!

Por que?: por unas sencillas razones,primero que las correas solo ceden una vez,una vez retensada ya no se retensa mas,ni que fuera chicle,segundo,que el tensor automatico o el no automatico es lo mismo,solo que el automatico te da por si solo la tension adecuada de la correra en el momento de montaje,pero una vez ya fijada la tension por dicho tensor automatico.éste se aprieta con un tornillito que lleba en la corredera y queda fijado en esa tension!!!,y ya por si solo no varia ni mas ni menos al final es lo mismo que el no automatico,solo que en el no automatico,o lo haces ha "ojimetro" o con el tensiometro! Asi que al final es lo mismo un tensor que otro no nos equivoquemos y creemos dudas a los demas!

un saludo y gracias por las respuestas de todos!

5 años o 70000 kms!!!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Cerrado