¿qué cantidad de piezas usa Ferrari de Fiat?
Porsche va a comprar un cachito de VW
-
Artrech
-
Finisterrae944
Siempre Porsche uso elementos de otras empresas,empezando por Bosch y continuando por Mercedes,Audi y VW pero nunca dejo de ser Porsche.Artrech escribió:Este Wendeling Wedeking ya se esta pasando.
Primero dice que saca la Cayenne y el futuro Panamera para mantener la independencia de la marca y ahora quiere que otras empresas suministren elementos a Porsche. De esta mantera, Porsche, esta perdiendo su filosofia y su independencia.
Saludos
O cuando uno se compra un 924 le dicen "es un Audi-VW-Porsche"? un 944 es un "VW Porsche" un 928 es un "Mercedes-Porsche".?
Siguen siendo Porsche,todos sabemos que Porsche y cia siempre tuvieron acuerdo de partes y no dejaron de ser cada una lo que son.
Un caso es el 914 el "VolksPorsche" pero ese fue un mote de los puristas que nunca lo apreciaron.
Ahora estamos enfrentando lo que siempre fue un secreto a voces de que Porsche como otras automotrices depende de otras para darnos estas maravillas
-
Artrech
Pro Daimler-Chrysler es una fucion da las dos marcas, madie compro a nadie.Vitol escribió:Pues mira DaimlerChrysler. Merecedes-Benz no es un gigante comparado con Chrysler (comparable a GM, FMC)Artrech escribió:Es que es muy dificil que en dicha alianza quede Porsche con el control devido al abismal tamañod de las empresas.
Saludos
Y no nos olvidemos que Porsche es la empresa automotriz mas chica del mundo y VW es el mas grande de Europa.
Saludos
Pues eso es precisamente lo que dije antes. Una alianza entre ambos, como han hecho DC+Chrysler, beneficiosa para ambos.Artrech escribió:Pro Daimler-Chrysler es una fucion da las dos marcas, madie compro a nadie.Vitol escribió:Pues mira DaimlerChrysler. Merecedes-Benz no es un gigante comparado con Chrysler (comparable a GM, FMC)Artrech escribió:Es que es muy dificil que en dicha alianza quede Porsche con el control devido al abismal tamañod de las empresas.
Saludos
Y no nos olvidemos que Porsche es la empresa automotriz mas chica del mundo y VW es el mas grande de Europa.
Saludos
Pero seamos realistas. Porsche hoy en día lo tiene muy difícil para sobrevivir sola. Tenemos múltiples ejemplos de marcas míticas absorbidas por gigantes de la automoción. Lamborghini, Jaguar, Bentley, Maserati, Rolls...¿quien queda? ¿TVR?
Es imposible vivir hoy en día vendiendo autos de más de 60.000 €. No es rentable ¿quién va a sufragar la deuda? ¿algún jeque árabe? No creo que Wendelin se juege su carrera profesional haciendo experimentos. Está gestionando la marca para que sea rentable, dejando la "pasión" a un lado.
-
Artrech
Volkswagen ofrece más acciones a Porsche
Publicado Oct 9, 2005, 1:50 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Industria
De acuerdo con este artículo en Reuters, la prensa alemana reporta que Volkswagen ha ofrecido a Porsche otro 3,4 por ciento de las acciones de la compañía, lo que podría hacer subir el porcentaje de Porsche hasta el 21,9 por ciento. Aunque no es lo suficientemente grande como para darle a Porsche una mayoría con capacidad de bloqueo (similar a un derecho de veto), podría ser razón suficiente para justificar tres asientos más en el Consejo.
Los actuales miembros del Consejo de Vigilancia están menos que contentos con el desarrollo de la situación, y planean decirle al director Ferdinand Piëch lo que piensan de todo esto el lunes durante una reunión extraordinaria.
La explicación posiblemente reside en la estrecha colaboración entre las dos compañías. Una publicación de la industria alemana informará el lunes de que VW y Porsche planean una cooperación similar a la del Touareg/Cayenne para el Panamera de Porsche, que llegará al mercado en 2009.
-----------------------------------------------------
Tensión en Volkswagen por la compra de acciones de Porsche
Publicado Oct 8, 2005, 12:04 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Industria
Las noticias de Volkswagen están empezando a dar tanto juego como el más retorcido de los seriales televisivos. Las últimas desde Alemania las trae Autopista, que informa de las tensiones creadas dentro de Volkswagen por la compra sus acciones por parte de Porsche. Aunque en un principio este movimiento parecería beneficioso al alejar la posibilidad de una compra hostil por parte de un fabricante extranjero o un grupo empresarial en la sombra, los miembros del Consejo de Vigilancia de Volkswagen temen que Porsche pudiera hacerse con el control de la compañía, y es que el director del Consejo, Ferdinand Piëch, es nieto de Ferdinand Porsche, fundador del la compañía nombrada con su apellido.
Cuando Porsche complete la compra de acciones y llegue al 20% anunciado, aportará hasta tres miembros a un Consejo formado por diez personas, de las cuales dos tendrán que retirarse para dejar hueco a los nuevos asientos de Porsche. Temiendo que la relación familiar de Piëch pudiera desequilibrar la balanza a favor de Porsche, dos consejeros del land de Baja Sajonia, propietario del 20% de Volkswagen, están moviendo los hilos para que el propio Piëch sea una de las dos personas que tengan que abandonar el Consejo, algo que depende de la posición que adopten los representantes de los trabajadores.
El drama está servido.
--------------------------------------------------------------
Daimler, VW seek protection in each other
Reuters / September 30, 2005
FRANKFURT -- Volkswagen and DaimlerChrysler, the world's fourth and fifth largest carmakers, discussed a cross-shareholding to protect each other from a hostile takeover, the German media reported on Friday.
Weekly magazine Der Spiegel wrote that the two sides agreed each would take less than 20 percent in the other's shares, although they would not appoint their own representatives to each other's supervisory boards to avoid a conflict of interest.
Publicado Oct 9, 2005, 1:50 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Industria
De acuerdo con este artículo en Reuters, la prensa alemana reporta que Volkswagen ha ofrecido a Porsche otro 3,4 por ciento de las acciones de la compañía, lo que podría hacer subir el porcentaje de Porsche hasta el 21,9 por ciento. Aunque no es lo suficientemente grande como para darle a Porsche una mayoría con capacidad de bloqueo (similar a un derecho de veto), podría ser razón suficiente para justificar tres asientos más en el Consejo.
Los actuales miembros del Consejo de Vigilancia están menos que contentos con el desarrollo de la situación, y planean decirle al director Ferdinand Piëch lo que piensan de todo esto el lunes durante una reunión extraordinaria.
La explicación posiblemente reside en la estrecha colaboración entre las dos compañías. Una publicación de la industria alemana informará el lunes de que VW y Porsche planean una cooperación similar a la del Touareg/Cayenne para el Panamera de Porsche, que llegará al mercado en 2009.
-----------------------------------------------------
Tensión en Volkswagen por la compra de acciones de Porsche
Publicado Oct 8, 2005, 12:04 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Industria
Las noticias de Volkswagen están empezando a dar tanto juego como el más retorcido de los seriales televisivos. Las últimas desde Alemania las trae Autopista, que informa de las tensiones creadas dentro de Volkswagen por la compra sus acciones por parte de Porsche. Aunque en un principio este movimiento parecería beneficioso al alejar la posibilidad de una compra hostil por parte de un fabricante extranjero o un grupo empresarial en la sombra, los miembros del Consejo de Vigilancia de Volkswagen temen que Porsche pudiera hacerse con el control de la compañía, y es que el director del Consejo, Ferdinand Piëch, es nieto de Ferdinand Porsche, fundador del la compañía nombrada con su apellido.
Cuando Porsche complete la compra de acciones y llegue al 20% anunciado, aportará hasta tres miembros a un Consejo formado por diez personas, de las cuales dos tendrán que retirarse para dejar hueco a los nuevos asientos de Porsche. Temiendo que la relación familiar de Piëch pudiera desequilibrar la balanza a favor de Porsche, dos consejeros del land de Baja Sajonia, propietario del 20% de Volkswagen, están moviendo los hilos para que el propio Piëch sea una de las dos personas que tengan que abandonar el Consejo, algo que depende de la posición que adopten los representantes de los trabajadores.
El drama está servido.
--------------------------------------------------------------
Daimler, VW seek protection in each other
Reuters / September 30, 2005
FRANKFURT -- Volkswagen and DaimlerChrysler, the world's fourth and fifth largest carmakers, discussed a cross-shareholding to protect each other from a hostile takeover, the German media reported on Friday.
Weekly magazine Der Spiegel wrote that the two sides agreed each would take less than 20 percent in the other's shares, although they would not appoint their own representatives to each other's supervisory boards to avoid a conflict of interest.
-
Vicente
Cuando Porsche se haga con poco mas de 20% será técnicamente el accionista mayoritario de VW, incluso por encima del estado de Baja Sajonia y VW no aumenta en absoluto su control sobre Porsche. VW será un gigante y Porsche un mosquito pero con la décima parte de la facturación, tienen los mismos benefícios, que son muchos y el dinero se les sale por las orejas. En una empresa rentable, cuando hay falta de liquidez, es malo pero cuando hay exceso, también, significa que los recursos no se están aprovechando debidamente y me temo que esto no es mas que una pista de lo que Porsche va a hacer en el futuro con su tesorería.
Si sabeis leer entre líneas en la noticia que ha puesto Porschete, la situación es justo la contraria a la que os preocupa, el consejo de VW, teme hasta tal punto que Porsche dirija el futuro de las dos, que le han pedido a Piech (accionista mayoritario de Porsche y uno de los de calibre en VW) que deje la presidencia por "incompatibilidades"
Si sabeis leer entre líneas en la noticia que ha puesto Porschete, la situación es justo la contraria a la que os preocupa, el consejo de VW, teme hasta tal punto que Porsche dirija el futuro de las dos, que le han pedido a Piech (accionista mayoritario de Porsche y uno de los de calibre en VW) que deje la presidencia por "incompatibilidades"
Última edición por Vicente el 12-Oct-2005, 17:00, editado 1 vez en total.
Vicente, tu que entiendes de estos temas, podrías explicar un poco más eso del exceso de liquidez y lo del futuro con la tesorería. Me interesaVicente escribió:Cuando Porsche se haga con poco mas de 20% será técnicamente el accionista mayoritario de VW, incluso por encima del estado de Baja Sajonia y VW no aumenta en absoluto su control sobre Porsche. VW será un gigante y Porsche un mosquito pero con la décima parte de la facturación, tienen los mismos benefícios, que son muchos y el dinero se les sale por las orejas. En una empresa rentable, cuando hay falta de liquidez, es malo pero cuando hay exceso, también, significa que los recursos no se están aprovechando debidamente y me temo que esto no es mas que una pista de lo que Porsche va a hacer en el futuro con su tesorería.
Si sabeis leer entre líneas en la noticia que ha puesto Porschete, la situación es justo la contraria a la que temeis, el consejo de VW, teme hasta tal punto que Porsche dirija el futuro de VW, que le han pedido a Piech (accionista mayoritario de Porsche y uno de los de calibre en VW) que deje la presidencia por "incompatibilidades"
-
Vicente
Es muy simple, Víctor, si tienes una cantidad X, producto de tus beneficios acumulados de los últimos 5 años, pongamos y los tienes ahí, en el banco porque ya has reinvertido en tu empresa y actualizado hasta la última máquina y pagado por adelantado todos tus proyectos de I+D, futuras líneas de producto presupuestadas y provisionadas, etc...lo mejor que se puede hacer es poner esa montaña de dinero a producir en lugar de sentarte sobre ella y contar las monedas, como el tío Gilito.
Calculo que la inversión de Porsche en VW les va a dar mas de un 15% anual en los próximos 10 años o hasta que se retiren del accionariado. Lo mas que pueden sacar invirtiendo bien ese dinero fuera del sector con una buena y segura combinación de productos de inversión: bonos, pagarés, acciones, renta fija es de un 10% en el mejor de los casos. Estarían perdiendo un 5% anual, que si lo aplicamos en los 10 años de vida que estimo se habrán planteado para la inversión es un 33% menos de ROI (Retorno de inversión).
Por tanto , y mientras se mantengan los benefícios récord, harán esto mas veces en el futuro, con compañias seleccionadas, por supuesto y que entren en su línea de negocio, sean clientes, proveedores o socios tecnológicos (hace pocos meses, aunque no trascendió en los medios de comunicación, compraron el mayor y mas prestigioso fabricante de techos duros plegables del mundo: CTS (Car Top Systems). Fabrican el techo duro descapotable de los CLK, por ejemplo.
Calculo que la inversión de Porsche en VW les va a dar mas de un 15% anual en los próximos 10 años o hasta que se retiren del accionariado. Lo mas que pueden sacar invirtiendo bien ese dinero fuera del sector con una buena y segura combinación de productos de inversión: bonos, pagarés, acciones, renta fija es de un 10% en el mejor de los casos. Estarían perdiendo un 5% anual, que si lo aplicamos en los 10 años de vida que estimo se habrán planteado para la inversión es un 33% menos de ROI (Retorno de inversión).
Por tanto , y mientras se mantengan los benefícios récord, harán esto mas veces en el futuro, con compañias seleccionadas, por supuesto y que entren en su línea de negocio, sean clientes, proveedores o socios tecnológicos (hace pocos meses, aunque no trascendió en los medios de comunicación, compraron el mayor y mas prestigioso fabricante de techos duros plegables del mundo: CTS (Car Top Systems). Fabrican el techo duro descapotable de los CLK, por ejemplo.
Última edición por Vicente el 13-Oct-2005, 17:24, editado 4 veces en total.
Vamos por preguntar, Vicente tu no dedicaras al tema de las finanzas por casualidad no?, vamos leyendo tus mensajes si no te dedicas, al menos parece que tienes muchisimas tablas en el tema.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
-
Vicente
hmm muy interesante. Claro, se trata de rentabilizar al máximo la pasta, en vez de dejarla ahí parada sin producir nada.Vicente escribió:Es muy simple, Víctor, si tienes una cantidad X, producto de tus beneficios acumulados de los últimos 5 años, pongamos y los tienes ahí, en el banco porque ya has reinvertido en tu empresa y actualizado hasta la última máquina y pagado por adelantado todos tus proyectos de I+D, futuras líneas de producto presupuestadas y provisionadas, etc...lo mejor que se puede hacer es poner esa montaña de dinero a producir en lugar de sentarte sobre ella y contar las monedas, como el tío Gilito.
Calculo que la inversión de Porsche en VW les va a dar mas de un 15% anual en los próximos 10 años o hasta que se retiren del accionariado. Lo mas que pueden sacar invirtiendo bien ese dinero fuera del sector con una buena y segura combinación de productos de inversión: bonos, pagarés, acciones, renta fija es de un 10% en el mejor de los casos. Estarían perdiendo un 5% anual, que si lo aplicamos en los 10 años de vida que estimo se habrán planteado para la inversión es un 33% menos de ROI (Retorno de inversión).
Por tanto , y mientras se mantengan los benefícios récord, harán esto mas veces en el futuro, con compañias seleccionadas, por supuesto y que entren en su línea de negocio, sean clientes, proveedores o socios tecnológicos (hace pocos meses, aunque no trascendió en los medios de comunicación, compraron el mayor y mas prestigioso fabricante de techos duros del mundo: CTS (Car Top Systems). Fabrican el techo duro de los CLK, por ejemplo.
Como técnico, nunca me asomé a ese mundillo, pero veo que me hubiera gustado
