
BOMBA DE AGUA 924
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
BOMBA DE AGUA 924
Hola amigos. A ver si alguno de vosotros me puede sacar de un problemilla que tengo. Resulta que la bomba de agua de mi 924 pierde un poquito por el eje, saliendo despedidas las gotitas por la acción centrífuga de la polea a todo lo que está alrededor. Me he dispuesto a comprar una bomba nueva, pero a la hora de quitar la vieja para cambiarla, resulta que uno de los tornillos que sujeta la bomba al bloque motor está detrás de la polea tensora de la distribución. Por ello, supongo que será necesario sacar esta polea tensora de la distribución para poder sacar la bomba del agua, lo que no sé es si esto es fácil, si se puede quitar esta polea sin desajustar la distribución, o qué. Si alguno de los genios que hay por aquí puede darme algún consejillo estaría muy agradecido. Saludos! 

- Comic_drunk
- Mensajes: 770
- Registrado: 01-Feb-2007, 20:34
- Ubicación: Vigo
Re: BOMBA DE AGUA 924
Creo que de esto Miguel924 te puede ayudar mucho. A ver si entra y te cuenta.
Sino a ver si anda por aqui Jofracom tambien.
Sino a ver si anda por aqui Jofracom tambien.
Ex-944 85' // Ex-951 87' // Ex-928 S2 84'
Estoy echo un EX :(
Estoy echo un EX :(
Re: BOMBA DE AGUA 924
Hola Fran. Para quitar la bomba de agua es obligatorio quitar primero la correa auxiliar y después la de distribución. Sobre lo de quitar la polea tensora, no te asustes ya que cuando empieces a aflogar el tornillo de la polea verás que la correa de distribución pierde toda su tensión, ahora termina de sacar el tornillo y quita la polea. La correa no hace falta que la saques del cigüeñal.
No te preocupes por si queda desajustado. Éso se ajusta fácilmente. Antes de sacar nada pon una llave en la tuerca de la polea del cugüeñal hasta que el puntero que hay en el culatín cerca de la polea del árbol de levas coincida con la mella que hay en la polea del árbol de levas. Una vez echo esto ya puedes sacar todo.
De todas formas si se te moviese una vez desmontado no pasa nada porque también hay otra marca en la polea del cigüeñal que ha de coincidir con la bomba de aceite. O sea que tú tranquilo que es fácil de volver a poner como estaba aunque muevas las dos poleas sin la correa puesta. De momento vete desmontado todo y cambiando la bomba y su junta. Después tu tranqui que todo se va volviendo a poner como estaba.
Cualquier duda que tengas, házmela.
Un saludo.
No te preocupes por si queda desajustado. Éso se ajusta fácilmente. Antes de sacar nada pon una llave en la tuerca de la polea del cugüeñal hasta que el puntero que hay en el culatín cerca de la polea del árbol de levas coincida con la mella que hay en la polea del árbol de levas. Una vez echo esto ya puedes sacar todo.
De todas formas si se te moviese una vez desmontado no pasa nada porque también hay otra marca en la polea del cigüeñal que ha de coincidir con la bomba de aceite. O sea que tú tranquilo que es fácil de volver a poner como estaba aunque muevas las dos poleas sin la correa puesta. De momento vete desmontado todo y cambiando la bomba y su junta. Después tu tranqui que todo se va volviendo a poner como estaba.
Cualquier duda que tengas, házmela.
Un saludo.
Re: BOMBA DE AGUA 924
Hola, nada más que añadir a la explicación que te ha facilitado Miguel 924.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
En primer lugar muchísisimas gracias Miguel por tu ayuda, y al resto de foreros que os habéis molestado en ayudarme. A ver, la bomba vieja ya está fuera, y la nueva puesta, todo ok
. Pero el caso es que una vez que la correa de la distribución estuvo fuera, se movió la polea que sale de la parte alta del motor (que supongo será la del árbol de levas). He visto en el manual Haynes que esta polea hay que situarla de forma que coincida el punto que lleva marcado con el puntero que hay en la tapa de balancines, con esto no tengo mayor problema. Ahora, de la marca que me dices de la polea del cigüeñal que ha de coincidir con una marca de la bomba de aceite no tenía conocimiento. Entiendo que tengo que hacer coincidir estas dos poleas (la del árbol de levas y la del cigüeñal) con su respectivas marcas (una en la tapa de balancines y otra en la bomba del aceite) y depués montar la correa, instalar la polea tensora y tensar la correa, y ya tengo todo listo ¿no? El tema es que tengo que buscar las marcas de la polea del cigüeñal y de la bomba del aceite, porque de momento ni idea de "ande andarán", y con la m****a que hay por esos lares... a ver si las encuentro. Otra cosa, a la hora de mover las poleas para ajustarlas, entiendo que en el sentido de las agujas del reloj ¿verdad? Saludos y gracias por todo. 


Re: BOMBA DE AGUA 924
Hola Fran. Es exactamente como has dicho. La polea de arriba es la del árbol de levas y la de abajo es cigüeñal/bomba aceite). Para mover tanto el árbol de levas como el cigüeñal es indiferente el sentido en que lo hagas, no hay problema, nada va a chocar; aunque es preferible hacerlo en el sentido de las agujas no sea que se te afloje el tornillo. En cuanto pueda te pongo fotos de las marcas en ambas poleas.
Sólo tienes que tener cuidado cuando vuelvas a apretar la polea, se aprieta con 40Nm, no te pases porque puedes pasar de rosca la pieza donde va atornillada, es de aluminio y se mella casi con la uña.
Sólo tienes que tener cuidado cuando vuelvas a apretar la polea, se aprieta con 40Nm, no te pases porque puedes pasar de rosca la pieza donde va atornillada, es de aluminio y se mella casi con la uña.
Re: BOMBA DE AGUA 924


De momento sólo tengo esto. No se puede hacer más grande ya que perderían toda la defición. Si no lo ves, te puedo hacer una buena de la del árbol de levas, pero de la del cigüeñal no puedo porque lo tengo todo montado con la cubierta y no se ve el puntero. Pero si ésta no la ves puedes poner tú aquí una foto y te digo cuál es. Es como una punta de flecha que sale hacia fuera.
En las poleas tienes que buscar una mella en el borde, esa es la marca de la polea.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
Gracias, ya he encontrado el puntero de la bomba del aceite. He puesto ambas poleas coincidiendo con las marcas correspondientes, pero al montar la correa y tensar se me hace imposible que alguna polea no se mueva un poco. Antes de montar la correa auxiliar pruebo a ver si el motor arranca, y nada. ¿es posible que la marca de alguna polea no esté donde debiera, al haber rehecho el motor? Saludos.
Re: BOMBA DE AGUA 924
Claro Fran, es normal que se mueva un poco sobretodo la del cigüeñal, pero lo que tienes que hacer es compensar un poco este movimiento. Es decir, si al tensar la polea (por cierto se me olvidó decirte que la tenses en sentido antihorario) la polea del cigüeñal tiende a moverse un poco en sentido horario, pues lo que tienes que hacer es dejar la marca un poquito a la izquierda del puntero para que cuando tenses la correa todo quede en su sitio. El tema es que ambas marcas han de coincidir cuando la correa ya esté tensa.
Lo que comentas sobre que la marca no está donde debiera podría ser. Esto se puede comprobar así:
Fíjate en la ventana que hay en el volante de inercia. Cuando la polea está en su marca deberías de ver algún número (depende del año) presumiblemente un "0". Aunque si no ves nada, también podría deberse a un mal montaje del volante de inercia (como es mi caso)
Yo de momento te aconsejo que montes la correa de forma que queden exactamente en sus sitios las marcas de las poleas y prueba a ver si arranca. Y repito, no te pases apretando el tornillo de la polea tensora.
Lo que comentas sobre que la marca no está donde debiera podría ser. Esto se puede comprobar así:
Fíjate en la ventana que hay en el volante de inercia. Cuando la polea está en su marca deberías de ver algún número (depende del año) presumiblemente un "0". Aunque si no ves nada, también podría deberse a un mal montaje del volante de inercia (como es mi caso)
Yo de momento te aconsejo que montes la correa de forma que queden exactamente en sus sitios las marcas de las poleas y prueba a ver si arranca. Y repito, no te pases apretando el tornillo de la polea tensora.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
Macho, si es que estoy hasta los c*****s de probar ya y no hay manera de que una vez tensada la correa estén en su sitio las dos p****s poleas... Si las alineo, se mueve la del cigüeñal, si dejo un margen para que al tensar quede en su sitio, no se mueve nada... La ventana del volante de inercia la tengo que buscar, ya te contaré...
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
Re
Última edición por Fran_melilla el 16-Dic-2008, 14:32, editado 1 vez en total.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
Bueno, he puesto la polea del cigüeñal alineada con la marca y por la ventana del volante de inercia se ve un guion y un cero. He intentado mil maneras de tensar la correa sin que se pierda el ajuste, pero imposible. ¿puede ser que la correa haya dado de sí de la tensión? Estoy pensando comprar una nueva, a ver si es más facil de poner...
Re: BOMBA DE AGUA 924
Hola Fran. Es buena idea aprovechar para cambiar la correa ya que cuesta muy poco 8-10€. Pero probablemente no no notes diferencia al instalarla. Te explico cómo lo hice yo:
Primero colocas la correa en el cigüeñal, que queden los dientes bien en su sitio.
Giras un poco el cigüeñal en sentido contrario al que se moverá cuando aprietes la correa.
Ahora la colocas en la polea del árbol de levas de forma que ya quede un poco tensa. Trata de ajustar los dientes de forma que la parte de correa que va del cigüeñal al árbol de levas quede más o menos tenso.
Ahora con el dedo en la parte de la polea tensora imita su tensión y comprueba que la marca del cigüeñal se pone en su sitio (haz esto tantas veces sea necesario y antes de colocar la polea); ahora con la otra mano coge la polea con el tornillo y colócala.
No sé si tu polea se tensa con una llave hexagonal o tiene dos agujeros pequeños. Si es de las primeras es fácil de tensar, si es de las segundas (como la mia) tendrás que hacer un invento. El invento consiste en meter un destornillador o similar por cada agujero y otro cruzado para poder rotar el conjunto y tensar la correa.
Una vez lo tienes así tenso terminas de enroscar el tornillo que previamente habías metido unas vueltas.
Primero colocas la correa en el cigüeñal, que queden los dientes bien en su sitio.
Giras un poco el cigüeñal en sentido contrario al que se moverá cuando aprietes la correa.
Ahora la colocas en la polea del árbol de levas de forma que ya quede un poco tensa. Trata de ajustar los dientes de forma que la parte de correa que va del cigüeñal al árbol de levas quede más o menos tenso.
Ahora con el dedo en la parte de la polea tensora imita su tensión y comprueba que la marca del cigüeñal se pone en su sitio (haz esto tantas veces sea necesario y antes de colocar la polea); ahora con la otra mano coge la polea con el tornillo y colócala.
No sé si tu polea se tensa con una llave hexagonal o tiene dos agujeros pequeños. Si es de las primeras es fácil de tensar, si es de las segundas (como la mia) tendrás que hacer un invento. El invento consiste en meter un destornillador o similar por cada agujero y otro cruzado para poder rotar el conjunto y tensar la correa.
Una vez lo tienes así tenso terminas de enroscar el tornillo que previamente habías metido unas vueltas.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: BOMBA DE AGUA 924
Por fin, ya está todo hecho, y el motor en marcha
. Miguel, muchísimas gracias por todo, ahora te cuento el problema que tenía. Resulta que la polea del árbol de levas tiene dos puntos en forma de marca, uno por una cara y otro por la otra, y en sitios diferentes. Para ajustar la distribución hay que fijarse en el punto de la cara que da al bloque motor, y yo estaba fijándome en la otra, así podía haberme tirado la vida entera que no iba a arrancar el coche ni de broma
. De repente recordé que había visto una foto en el Haynes de esto, además de ver que del modo que yo lo intentaba era imposible... así que repasé milímetro a milímetro la susodicha polea, y ahí, tras una capa de óxido que casi la hacía invisible (por eso no la ví la primera vez que la busqué) estaba el puntito de los... Una vez visto esto, ha sido seguir tus consejos Miguel, y todo perfecto. GRACIAS
.







Re: BOMBA DE AGUA 924
Muy bien, Fran. Me alegro de haberte podido ayudar y que ya tengas el coche en marcha. Si lo tienes que volver a hacer ya verás como lo haces en 15 minutos. 
