60 años de Porsche
60 años de Porsche
En un 8 de junio de hace 60 años, el primer prototipo de Porsche marcado con el número modelo 356-001, recibió la aprobación y homologación oficial para circular en carretera de parte del gobierno local de Kärnten, Austria. El Porsche "001" utilizaba un chasis tubular cubierto con paneles de aluminio y un motor central trasero de 1.100 cc que entregaba entre 35 y 40 caballos. Con esa potencia, los 585 kilos del modelo podían moverse a una velocidad máxima de 135 km/h. Definitivamente, un vehículo muy rápido y ligero para su época.
Durante 1948 la marca produjo apenas 10 unidades, pero fue el comienzo de una historia con altos y bajos que para regocijo de los amantes de los deportivos perdura hasta hoy. Durante estas seis décadas, Porsche se ha forjado una imagen que relacionamos con un diseño icónico, la innovación tecnológica, y, obviamente, la velocidad. Todo gracias a que Ferry Porsche no encontró el deportivo de sus sueños y decidió fabricar uno propio. ¡Felicidades, Porsche!
Te dejamos con una completa cronología de la historia de la marca después del salto...
60 Años de Deportivos Porsche
1948 El primer deportivo de Porsche se denominó, el modelo 356 "No. 1" el cual recibió su aprobación oficial y homologación para circular en carretera en el mes de junio.
1950 Porsche KG regresa a Stuttgart-Zuffenhausen y comienza la producción en serie del Porsche 356 en una fábrica alquilada.
1951 El Profesor Dr. Ing. h.c. Ferdinand Porsche fallece el 30 de enero en Stuttgart. Es enterrado en Zell am See en Austria.
1953 El Porsche 550 Spyder celebra su debut mundial en el Motor Show de París.
1956 La unidad 10.000 del Porsche 356 es producida justo en la fecha del aniversario 25 de la fundación de Porsche. Por primera vez, el Porsche 550 A Spyder es el ganador total en el internacionalmente famoso, Campeonato Mundial de Carreras Targa Florio (World Championship Race, the Targa Florio).
1960 Durante su primera carrera de la temporada, el Porsche 718 RS 60 celebra su victoria general en la Targa Florio y las 12 horas de Sebring.
1963 Con el Porsche 356 C, Porsche introduce la última fase de desarrollo de su ahora legendario deportivo.
1964 El Porsche 911 presentado el año previo bajo el nombre "901" inicia su producción masiva. Debido a su extraordinario diseño y su excelente desempeño, el Porsche 904 Carrera GTS impresiona al público. Al igual que el 911, también fue diseñado por Ferdinand Alexander Porsche.
1965 El Porsche 911 Targa es presentado como un Cabriolet o convertible "seguro", cuya producción masiva inicia en 1966.
1967 Después del exitoso modelo Porsche 906 Carrera 6 el año previo, el equipo de la fábrica de Zuffenhausen lo condujo a tres victorias en la carrera Targa Florio. Porsche obtiene su primera victoria global en la legendaria carrera de 1.000 km en el circuito de Nürburgring.
1968 Porsche alcanza su primer triunfo general en las 24 horas de Daytona con el modelo 907-8 y estuvo listo para ratificar su éxito del año previo con victorias en las carreras de los 1.000 kilómetros de Nürburgring y en la de Targa Florio. En el Rally Sport, Porsche obtuvo los puntos necesarios para su primera victoria con el 911 T en el Rally de Monte Carlo.
1969 El VW-Porsche 914 de motor central es presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Junto al Rally de Monte Carlo y el Targa Florio, Porsche triunfa en el Team World Championship por primera vez con el modelo 908/02 y el nuevo 917.
1970 Con nueve de diez triunfos posibles, Porsche una vez más asegura el Team World Championship. En las 24 Horas de Le Mans, Hans Herrmann y Dick Attwood celebran su primer triunfo global a bordo del Porsche 917.
1971 Los primeros departamentos de Porsche se mudan al nuevo Centro de Desarrollo en Weissach. En motor sports, Porsche está una vez más listo para triunfar en las 24 Horas de Le Mans y el Team World Championship.
1972 Con Ferry Porsche en el timón del Consejo de Supervisión, Porsche KG decide convertirse en una corporación pública. El Porsche 911 Carrera RS 2.7 llega a los mercados como un modelo atlético al tiempo de ser el mejor de su categoría.
1973 "Dr. Ing h.c. F. Porsche AG" se convierte en el nombre oficial de la compañía cuando se da de alta en el Registro Comercial. La serie 911 en la así llamada "G-Series" es presentada con parachoques de seguridad. En la Canadian-American CanAm racing series, el Porsche 917/30 domina una vez más después de que su predecesor el 917/10 obtuviera el título el año previo.
1974 Con el 911 Turbo, Porsche presenta en el Motor Show de Paris la primer producción masiva de automóviles deportivos en el mundo con un turbo-cargador en el gas de escape y regulación ampliada de presión.
1975 El Porsche 924 es el primer automóvil Porsche en ser producido con un motor montado al frente en un diseño transeje. Porsche es el primer fabricante en utilizar una carrocería completamente galvanizada como estándar.
1976 Los automóviles de carreras de Porsche modelos 935 y 936 son doble campeones del mundo, en las categorías por equipos y autos deportivos.
1977 Después del exitoso modelo 911, el Porsche 928 toma nuevos rumbos en términos de tecnología y diseño. Además del título Mundial por Equipos, Porsche triunfa en las 24 Horas de Le Mans una vez más.
1981 El programa del modelo transeje, complementa el Porsche 944 con el poderoso motor de 4 cilindros y 163 caballos de potencia. En Le Mans, la victoria general del Porsche 936/81 es el triunfo más importante para celebrar el 50 aniversario de la compañía.
1982 Con el modelo 911 SC Cabriolet, Porsche ofrece una versión abierta de su deportivo por excelencia. Con los modelos 956/962, Porsche triunfa rotundamente, obteniendo un total de cinco campeonatos mundiales, de equipos, fabricantes y pilotos, entre 1982 y 1989.
1984 El Motor Turbo TAG de Porsche triunfa impulsando los vehículos de McLaren MP4/2 de Fórmula 1 hasta la línea de meta. Con un total de 25 victorias en Grandes Premios y tres títulos de Campeonatos Mundiales (Niki Lauda y Alain Prost), el motor de Porsche se convierte en el más dominante de los circuitos de Fórmula 1 entre 1984 y 1986. Además de esto, en los Campeonatos Mundiales por Equipos, Porsche triunfa en el primer Rally Paris-Dakar con el 911 Carrera 4x4.
1985 El alto desempeño del prototipo deportivo Porsche 959, es revelado en Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Desde su motor bóxer doble turbo con enfriamiento de agua, cilindros de cuatro válvulas en la cabeza, hasta su suspensión electrónica y tracción en las cuatro ruedas, así como su ligera y aerodinámica carrocería, el Porsche 959 mostró al mundo el futuro de la ingeniería automotriz.
1986 En el marco de un amistoso ambiente de carreras, un serial es denominado "El Porsche 944 Turbo Cup". Después de ganar en el Rally "Pharaonen" en 1985, el Porsche 959 triunfa en el Rally Paris- Dakar en 1986.
1988 Con la ocasión de su 25 aniversario, Porsche lanza un nuevo diseño del 911 Carrera 4 (plataforma 964) con tracción en las cuatro ruedas.
1989 La disponibilidad del Porsche 911 Carrera llega con una nueva clase de transmisión automática denominada "Tiptronic". Al tiempo que en las carreras de Central Ohio, el piloto italiano de carreras Teo Fabi ganaba la primera competición CART para la compañía a bordo del Quaker State Porsche con un chasis March.
1990 Ferry Porsche es nombrado Presidente Honorario del Consejo de Supervisión. Ferdinand Alexander Porsche sucede a su padre como el Presidente del Consejo de Supervisión de la compañía Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.
1991 Porsche es el primer fabricante en Alemania en equipar de serie todos sus modelos con bolsas de aire para el conductor y los pasajeros. Como sucesor del Porsche 944, llega el Porsche 968 en versiones Coupé y Cabriolet, su disponibilidad inicia en el verano de 1991.
1992 Dr. Wendelin Wiedeking es nombrado vocero del Consejo Ejecutivo de Porsche. Bajo términos genéricos como "lean management" y "lean production", nueva organización y flujos de producción y de trabajo, las jerarquías de la compañía, procesos y estructuras son reorganizadas de arriba a abajo.
1993 En el Motor Show de Detroit, Porsche presenta el estudio de un Roadster de techo abierto con motor central: El Boxster. En el Salón Internacional del Automóvil, Porsche presenta un 911 completamente rediseñado (plataforma 993). Dr. Wiedeking es nombrado Presidente y CEO del Consejo Ejecutivo de Porsche AG.
1995 Con el OBD II sistema de control de emisiones, el 911 Turbo sigue adelante en su proceso de llegar a ser el auto con menos emisiones de producción masiva del mundo. Además del 911 Carrera 4S, el 911 Targa con techo retractable de vidrio se suma a la línea de producción. Un pequeño número del Porsche 911 GT2 es producido.
1996 El Porsche número un millón, sale de la línea de producción, es un 911 Carrera que es producido para servir a la Policía. Después de sólo tres años y medio de tiempo de desarrollo, la producción del motor central Roadster-Boxster arranca.
1997 Bajo el lema de "Evolución 911", Porsche presenta una nueva generación del 911 Carrera (plataforma 996). Por primera vez, la serie 911 es propulsada por un motor boxer de seis cilindros y cuatro válvulas, enfriado por agua.
1998 Con el 911 GT1, Porsche celebra una doble Victoria en Le Mans y alcanza un total de 16 triunfos globales.
1999 Porsche integra un modelo sumamente deportivo a la serie 911 con el modelo GT3. El Boxster S, una versión más poderosa del Roadster de motor central es lanzada al mercado. El Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) es presentado como una nueva innovación global.
2000 En el Motor Show de París, Porsche presenta un estudio de alto desempeño en automóviles deportivos para carretera a través del modelo Carrera GT. Se construye una nueva fábrica de Porsche en Leipzig.
2001 El 911 GT2 crea un nuevo pico en las prestaciones de un producto de Porsche. La versión actualizada del Porsche 911 Carrera recibe un motor de 3.6 litros con válvulas de alimentación variable. Los modelos 911 Carrera 4S y 911 Targa están disponibles a través de nuevas versiones.
2002 El Cayenne es presentado como la tercera serie modelo de Porsche, un vehículo deportivo off-road multi propósito. La planta de Leipzig celebra su apertura e inicia la producción del Cayenne. El Porsche Boxster mejorado, disminuye su consumo de combustible y de emisiones al tiempo que incrementa sus prestaciones, gracias a la nueva tecnología VarioCam.
2003 La producción en serie del nuevo Porsche Carrera GT inicia en Leipzig. Un total de 1.270 unidades del súper deportivo que corre a 330 km/h son producidas para el año 2006. El nuevo Porsche GT3 y GT3 RS, el 911 Turbo Cabriolet y el 911 Carrera 4S Cabriolet amplían la gama.
2004 La sexta generación de la serie de automóviles deportivos por excelencia 911, se presenta en la nueva plataforma 997, a través del 911 Carrera y 911 Carrera S. Además se presenta la segunda generación del Boxster.
2005 Dos modelos adicionales continúan al modelo 911 Carrera Cabriolet y al 911 Carrera S Cabriolet. El Porsche Cayman S, con motor central boxer de seis cilindros, se presenta en el Salón Internacional del Automóvil. Por otra parte, se amplia el rango de modelos con la presentación de los modelos 911 Carrera 4 y el 911 Carrera 4S en versiones Coupé y Cabriolet. El interés de compra de parte de Porsche sobre Volkswagen AG es anunciado en septiembre. Con la adquisición de poco más del 20 por ciento del capital con derecho a voto, Porsche se convierte en el accionista más grande en el Grupo Volkswagen.
2006 Además del nuevo modelo 911 GT3, el Porsche Cayenne Turbo S de 521 caballos de potencia, establece un nuevo record de prestaciones. El nuevo 911 Turbo con un motor biturbo y turbinas de geometría variable es presentado en el Motor Show Internacional de Génova. Un poderoso Cayman de 245 caballos, es integrado a la serie Boxster. Innovaciones adicionales se incluyen al 911 GT3 RS así como al 911 Targa 4 y al 911 Targa 4S. Los nuevos modelos Cayenne, Cayenne S y Cayenne Turbo reciben mejoras en el consumo de combustible, así como motores más potentes con inyección directa de gasolina. En la American Le Mans Series, el prototipo deportivo Porsche RS Spyder gana el campeonato de la clase LMP2.
2007 Porsche presentó el 911 Turbo Cabriolet como un modelo abierto dentro de la serie 911. Es 911 GT2 es lanzado al mercado, el más rápido y poderoso auto acondicionado para circular en la calle. El nuevo Cayenne GTS enfatiza la excepcional posición de esta exitosa serie dentro del segmento SUV de altas prestaciones.
El Consejo de Supervisión de Porsche AG designa al Dr. Wolfgang Porsche como su Nuevo CEO y Presidente del Consejo. Porsche Automobil Holding SE, Stuttgart, es el nombre completo con que se da de alta en el Registro Comercial de una corte con jurisdicción en Stuttgart durante el mes de noviembre.
La compañía se convierte de una Corporación Europea de Valores a una Societas Europaea (SE), la cual es precedida por un cambio completo en la operación del negocio a una subsidiaria 100 por ciento denominada Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.
En su junta constitutiva durante el mes de julio de 2007, El Consejo de Supervisión de Porsche SE designa al Dr. Wendelin Wiedeking como CEO y Presidente del Consejo y a Holger Härter como Vicepresidente y Jefe de Finanzas de la Oficina.
2008 La junta constitutiva del Consejo del Trabajo de Porsche Automobil Holding SE es realizada en enero. Uwe Hück es nombrado como Presidente de la compañía y del Grupo del Consejo de Trabajadores de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. En marzo, el Consejo de Supervisión de Porsche Automobil Holding SE aprueba un incremento en su participación en Volkswagen AG sobre el 50 por ciento.
[Fuente: Porsche]
Durante 1948 la marca produjo apenas 10 unidades, pero fue el comienzo de una historia con altos y bajos que para regocijo de los amantes de los deportivos perdura hasta hoy. Durante estas seis décadas, Porsche se ha forjado una imagen que relacionamos con un diseño icónico, la innovación tecnológica, y, obviamente, la velocidad. Todo gracias a que Ferry Porsche no encontró el deportivo de sus sueños y decidió fabricar uno propio. ¡Felicidades, Porsche!
Te dejamos con una completa cronología de la historia de la marca después del salto...
60 Años de Deportivos Porsche
1948 El primer deportivo de Porsche se denominó, el modelo 356 "No. 1" el cual recibió su aprobación oficial y homologación para circular en carretera en el mes de junio.
1950 Porsche KG regresa a Stuttgart-Zuffenhausen y comienza la producción en serie del Porsche 356 en una fábrica alquilada.
1951 El Profesor Dr. Ing. h.c. Ferdinand Porsche fallece el 30 de enero en Stuttgart. Es enterrado en Zell am See en Austria.
1953 El Porsche 550 Spyder celebra su debut mundial en el Motor Show de París.
1956 La unidad 10.000 del Porsche 356 es producida justo en la fecha del aniversario 25 de la fundación de Porsche. Por primera vez, el Porsche 550 A Spyder es el ganador total en el internacionalmente famoso, Campeonato Mundial de Carreras Targa Florio (World Championship Race, the Targa Florio).
1960 Durante su primera carrera de la temporada, el Porsche 718 RS 60 celebra su victoria general en la Targa Florio y las 12 horas de Sebring.
1963 Con el Porsche 356 C, Porsche introduce la última fase de desarrollo de su ahora legendario deportivo.
1964 El Porsche 911 presentado el año previo bajo el nombre "901" inicia su producción masiva. Debido a su extraordinario diseño y su excelente desempeño, el Porsche 904 Carrera GTS impresiona al público. Al igual que el 911, también fue diseñado por Ferdinand Alexander Porsche.
1965 El Porsche 911 Targa es presentado como un Cabriolet o convertible "seguro", cuya producción masiva inicia en 1966.
1967 Después del exitoso modelo Porsche 906 Carrera 6 el año previo, el equipo de la fábrica de Zuffenhausen lo condujo a tres victorias en la carrera Targa Florio. Porsche obtiene su primera victoria global en la legendaria carrera de 1.000 km en el circuito de Nürburgring.
1968 Porsche alcanza su primer triunfo general en las 24 horas de Daytona con el modelo 907-8 y estuvo listo para ratificar su éxito del año previo con victorias en las carreras de los 1.000 kilómetros de Nürburgring y en la de Targa Florio. En el Rally Sport, Porsche obtuvo los puntos necesarios para su primera victoria con el 911 T en el Rally de Monte Carlo.
1969 El VW-Porsche 914 de motor central es presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Junto al Rally de Monte Carlo y el Targa Florio, Porsche triunfa en el Team World Championship por primera vez con el modelo 908/02 y el nuevo 917.
1970 Con nueve de diez triunfos posibles, Porsche una vez más asegura el Team World Championship. En las 24 Horas de Le Mans, Hans Herrmann y Dick Attwood celebran su primer triunfo global a bordo del Porsche 917.
1971 Los primeros departamentos de Porsche se mudan al nuevo Centro de Desarrollo en Weissach. En motor sports, Porsche está una vez más listo para triunfar en las 24 Horas de Le Mans y el Team World Championship.
1972 Con Ferry Porsche en el timón del Consejo de Supervisión, Porsche KG decide convertirse en una corporación pública. El Porsche 911 Carrera RS 2.7 llega a los mercados como un modelo atlético al tiempo de ser el mejor de su categoría.
1973 "Dr. Ing h.c. F. Porsche AG" se convierte en el nombre oficial de la compañía cuando se da de alta en el Registro Comercial. La serie 911 en la así llamada "G-Series" es presentada con parachoques de seguridad. En la Canadian-American CanAm racing series, el Porsche 917/30 domina una vez más después de que su predecesor el 917/10 obtuviera el título el año previo.
1974 Con el 911 Turbo, Porsche presenta en el Motor Show de Paris la primer producción masiva de automóviles deportivos en el mundo con un turbo-cargador en el gas de escape y regulación ampliada de presión.
1975 El Porsche 924 es el primer automóvil Porsche en ser producido con un motor montado al frente en un diseño transeje. Porsche es el primer fabricante en utilizar una carrocería completamente galvanizada como estándar.
1976 Los automóviles de carreras de Porsche modelos 935 y 936 son doble campeones del mundo, en las categorías por equipos y autos deportivos.
1977 Después del exitoso modelo 911, el Porsche 928 toma nuevos rumbos en términos de tecnología y diseño. Además del título Mundial por Equipos, Porsche triunfa en las 24 Horas de Le Mans una vez más.
1981 El programa del modelo transeje, complementa el Porsche 944 con el poderoso motor de 4 cilindros y 163 caballos de potencia. En Le Mans, la victoria general del Porsche 936/81 es el triunfo más importante para celebrar el 50 aniversario de la compañía.
1982 Con el modelo 911 SC Cabriolet, Porsche ofrece una versión abierta de su deportivo por excelencia. Con los modelos 956/962, Porsche triunfa rotundamente, obteniendo un total de cinco campeonatos mundiales, de equipos, fabricantes y pilotos, entre 1982 y 1989.
1984 El Motor Turbo TAG de Porsche triunfa impulsando los vehículos de McLaren MP4/2 de Fórmula 1 hasta la línea de meta. Con un total de 25 victorias en Grandes Premios y tres títulos de Campeonatos Mundiales (Niki Lauda y Alain Prost), el motor de Porsche se convierte en el más dominante de los circuitos de Fórmula 1 entre 1984 y 1986. Además de esto, en los Campeonatos Mundiales por Equipos, Porsche triunfa en el primer Rally Paris-Dakar con el 911 Carrera 4x4.
1985 El alto desempeño del prototipo deportivo Porsche 959, es revelado en Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Desde su motor bóxer doble turbo con enfriamiento de agua, cilindros de cuatro válvulas en la cabeza, hasta su suspensión electrónica y tracción en las cuatro ruedas, así como su ligera y aerodinámica carrocería, el Porsche 959 mostró al mundo el futuro de la ingeniería automotriz.
1986 En el marco de un amistoso ambiente de carreras, un serial es denominado "El Porsche 944 Turbo Cup". Después de ganar en el Rally "Pharaonen" en 1985, el Porsche 959 triunfa en el Rally Paris- Dakar en 1986.
1988 Con la ocasión de su 25 aniversario, Porsche lanza un nuevo diseño del 911 Carrera 4 (plataforma 964) con tracción en las cuatro ruedas.
1989 La disponibilidad del Porsche 911 Carrera llega con una nueva clase de transmisión automática denominada "Tiptronic". Al tiempo que en las carreras de Central Ohio, el piloto italiano de carreras Teo Fabi ganaba la primera competición CART para la compañía a bordo del Quaker State Porsche con un chasis March.
1990 Ferry Porsche es nombrado Presidente Honorario del Consejo de Supervisión. Ferdinand Alexander Porsche sucede a su padre como el Presidente del Consejo de Supervisión de la compañía Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.
1991 Porsche es el primer fabricante en Alemania en equipar de serie todos sus modelos con bolsas de aire para el conductor y los pasajeros. Como sucesor del Porsche 944, llega el Porsche 968 en versiones Coupé y Cabriolet, su disponibilidad inicia en el verano de 1991.
1992 Dr. Wendelin Wiedeking es nombrado vocero del Consejo Ejecutivo de Porsche. Bajo términos genéricos como "lean management" y "lean production", nueva organización y flujos de producción y de trabajo, las jerarquías de la compañía, procesos y estructuras son reorganizadas de arriba a abajo.
1993 En el Motor Show de Detroit, Porsche presenta el estudio de un Roadster de techo abierto con motor central: El Boxster. En el Salón Internacional del Automóvil, Porsche presenta un 911 completamente rediseñado (plataforma 993). Dr. Wiedeking es nombrado Presidente y CEO del Consejo Ejecutivo de Porsche AG.
1995 Con el OBD II sistema de control de emisiones, el 911 Turbo sigue adelante en su proceso de llegar a ser el auto con menos emisiones de producción masiva del mundo. Además del 911 Carrera 4S, el 911 Targa con techo retractable de vidrio se suma a la línea de producción. Un pequeño número del Porsche 911 GT2 es producido.
1996 El Porsche número un millón, sale de la línea de producción, es un 911 Carrera que es producido para servir a la Policía. Después de sólo tres años y medio de tiempo de desarrollo, la producción del motor central Roadster-Boxster arranca.
1997 Bajo el lema de "Evolución 911", Porsche presenta una nueva generación del 911 Carrera (plataforma 996). Por primera vez, la serie 911 es propulsada por un motor boxer de seis cilindros y cuatro válvulas, enfriado por agua.
1998 Con el 911 GT1, Porsche celebra una doble Victoria en Le Mans y alcanza un total de 16 triunfos globales.
1999 Porsche integra un modelo sumamente deportivo a la serie 911 con el modelo GT3. El Boxster S, una versión más poderosa del Roadster de motor central es lanzada al mercado. El Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) es presentado como una nueva innovación global.
2000 En el Motor Show de París, Porsche presenta un estudio de alto desempeño en automóviles deportivos para carretera a través del modelo Carrera GT. Se construye una nueva fábrica de Porsche en Leipzig.
2001 El 911 GT2 crea un nuevo pico en las prestaciones de un producto de Porsche. La versión actualizada del Porsche 911 Carrera recibe un motor de 3.6 litros con válvulas de alimentación variable. Los modelos 911 Carrera 4S y 911 Targa están disponibles a través de nuevas versiones.
2002 El Cayenne es presentado como la tercera serie modelo de Porsche, un vehículo deportivo off-road multi propósito. La planta de Leipzig celebra su apertura e inicia la producción del Cayenne. El Porsche Boxster mejorado, disminuye su consumo de combustible y de emisiones al tiempo que incrementa sus prestaciones, gracias a la nueva tecnología VarioCam.
2003 La producción en serie del nuevo Porsche Carrera GT inicia en Leipzig. Un total de 1.270 unidades del súper deportivo que corre a 330 km/h son producidas para el año 2006. El nuevo Porsche GT3 y GT3 RS, el 911 Turbo Cabriolet y el 911 Carrera 4S Cabriolet amplían la gama.
2004 La sexta generación de la serie de automóviles deportivos por excelencia 911, se presenta en la nueva plataforma 997, a través del 911 Carrera y 911 Carrera S. Además se presenta la segunda generación del Boxster.
2005 Dos modelos adicionales continúan al modelo 911 Carrera Cabriolet y al 911 Carrera S Cabriolet. El Porsche Cayman S, con motor central boxer de seis cilindros, se presenta en el Salón Internacional del Automóvil. Por otra parte, se amplia el rango de modelos con la presentación de los modelos 911 Carrera 4 y el 911 Carrera 4S en versiones Coupé y Cabriolet. El interés de compra de parte de Porsche sobre Volkswagen AG es anunciado en septiembre. Con la adquisición de poco más del 20 por ciento del capital con derecho a voto, Porsche se convierte en el accionista más grande en el Grupo Volkswagen.
2006 Además del nuevo modelo 911 GT3, el Porsche Cayenne Turbo S de 521 caballos de potencia, establece un nuevo record de prestaciones. El nuevo 911 Turbo con un motor biturbo y turbinas de geometría variable es presentado en el Motor Show Internacional de Génova. Un poderoso Cayman de 245 caballos, es integrado a la serie Boxster. Innovaciones adicionales se incluyen al 911 GT3 RS así como al 911 Targa 4 y al 911 Targa 4S. Los nuevos modelos Cayenne, Cayenne S y Cayenne Turbo reciben mejoras en el consumo de combustible, así como motores más potentes con inyección directa de gasolina. En la American Le Mans Series, el prototipo deportivo Porsche RS Spyder gana el campeonato de la clase LMP2.
2007 Porsche presentó el 911 Turbo Cabriolet como un modelo abierto dentro de la serie 911. Es 911 GT2 es lanzado al mercado, el más rápido y poderoso auto acondicionado para circular en la calle. El nuevo Cayenne GTS enfatiza la excepcional posición de esta exitosa serie dentro del segmento SUV de altas prestaciones.
El Consejo de Supervisión de Porsche AG designa al Dr. Wolfgang Porsche como su Nuevo CEO y Presidente del Consejo. Porsche Automobil Holding SE, Stuttgart, es el nombre completo con que se da de alta en el Registro Comercial de una corte con jurisdicción en Stuttgart durante el mes de noviembre.
La compañía se convierte de una Corporación Europea de Valores a una Societas Europaea (SE), la cual es precedida por un cambio completo en la operación del negocio a una subsidiaria 100 por ciento denominada Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.
En su junta constitutiva durante el mes de julio de 2007, El Consejo de Supervisión de Porsche SE designa al Dr. Wendelin Wiedeking como CEO y Presidente del Consejo y a Holger Härter como Vicepresidente y Jefe de Finanzas de la Oficina.
2008 La junta constitutiva del Consejo del Trabajo de Porsche Automobil Holding SE es realizada en enero. Uwe Hück es nombrado como Presidente de la compañía y del Grupo del Consejo de Trabajadores de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. En marzo, el Consejo de Supervisión de Porsche Automobil Holding SE aprueba un incremento en su participación en Volkswagen AG sobre el 50 por ciento.
[Fuente: Porsche]
Re: 60 años de Porsche
Muchas gracias Porschete. Aque ver lo que se aprende aqui. 

Justo cuando aprendi las preguntas de la vida, ¡me cambiaron las repuestas!
944 ¡Por fin!
944 ¡Por fin!
Re: 60 años de Porsche
Hola, como siempre "acojonante"
Gracias.
P.D. ¿Quieres que te guarde un cigüeñal de un 6 cilindros en linea? El viernes salgo para esa zona, aunque llegare una semana despues.
Saludos.
Gracias.
P.D. ¿Quieres que te guarde un cigüeñal de un 6 cilindros en linea? El viernes salgo para esa zona, aunque llegare una semana despues.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: 60 años de Porsche

Saludos.
Re: 60 años de Porsche
gracias porschete y felicidades porsche, ahora 60 mas 

Re: 60 años de Porsche
Las cosas que aprende uno en este foro, joe, Muchas gracias tio
Un abrazo desde el Pto.Sta.Maria

Un abrazo desde el Pto.Sta.Maria


