Doble prueba de manejo: Porsche Carrera 4S / Porsche Carrera

Cerrado
Finisterrae944

Doble prueba de manejo: Porsche Carrera 4S / Porsche Carrera

Mensaje por Finisterrae944 »

DOBLE PRUEBA DE MANEJO: PORSCHE CARRERA 4S / PORSCHE CARRERA S

Dos estilos para manejar el poder

Desde los 390 CV y la tracción integral del Carrera 4S hasta los 355 CV y la tracción trasera del Carrera S.


Porsche es una marca que permite describir con precisión su abanico de modelos, se dedica exclusivamente a refinar más y más su calidad en la fabricación de autos deportivos. Incluso hizo una excepción y ya es un éxito el Cayenne, su todoterreno 4x4. Tanto el Boxster, que es el más chico, como el Cayman son autos que van de los 240 a los 295 CV y sobre ellos se puede plantear una conducción deportivamente normal. La mano cambia en los 390 CV del Carrera 4S y los 355 del Carrera S, exponentes de la exclusiva estirpe 911 de Porsche. En el Autódromo de Buenos Aires chequeamos que estas máquinas exigen otro nivel de manejo y un plus en el sentido de la concentración.

Los parámetros para desarrollar esta doble prueba estuvieron en la diferencia de potencia (35 CV más en el Carrera 4S) y en la variante respecto de la tracción de uno y otro (integral en el Carrera 4S). En un mismo circuito, entrelazar curvas y acelerar en pequeñas rectas sirvió para notar que la tracción simple (trasera) del Carrera S obliga a controlar una maniobra tras otra, con acelerador y freno, sin permitirnos evadir los radios de giro previstos. De lo contrario vas, sin dudas, al trompo. La clave en ese estilo de manejo está en frenar lo justo y necesario, acción que gracias a los sistemas electrónicos de Porsche se hace cada vez más rápida y eficiente. También hay que tomarle el tiempo al "derrape controlado", que además de ser inevitable, divierte y sirve para embocar las rectas sin perder velocidad. La dirección colabora en ese sentido, ya que cuando se gira el volante menos de 30 grados es más lenta y por encima de ese ángulo es más rápida: sólida en rectas y precisa en curvas.

En el caso del Carrera S, un programa especial actúa sobre su caja de cambios de seis marchas y reduce en un 20% el recorrido de las relaciones. Las marchas cambian rápidamente, son justas y en este chequeo en curvas y rectas cortas, alcanzó con poner segunda. Claro que cuando el horizonte se abre, el rugir del motor detrás de las butacas se hace notar y se agudiza a medida que suben las revoluciones.

El Carrera S es un producto de la división Exclusive de Porsche, que personaliza algunos de los modelos y en este caso se trata del Carrera S Rojo Guardia, con Aerokit Cup (alerón trasero y spoiler delantero), frenos de cerámica PCCB, doble salida de escape y detalles en las combinaciones de colores del interior.

Luego nos pasamos al Carrera 4S, una evolución potenciada por la marca alemana (de 355 CV a 290 CV) e interesantísima de Porsche en cuanto a la tracción integral, que la marca alemana comenzó a utilizar en 1988. En su diseño, hay que destacar que en la cola es 44 mm más ancho que el de tracción trasera. Además, dispone de serie de un chasis 10 mm más bajo con un regulador electrónico de la amortiguación, como parte del PASM (Porsche Active Suspension Management). En este auto, las maniobras son más controlables y no porque sus 390 CV no sean suficientes como para perder el volante sino por la actividad de su tracción total y los correspondientes controles electrónicos. Sobre el eje delantero, actúa constante un mínimo del 5% de la tracción. En conducción normal y a medida que lo exige la situación ocupa hasta un 35%, aunque puede estirarse hasta un 40% si, por ejemplo, vamos sobre piso mojado o la curva es muy cerrada. Esta versión tiene sistema de frenos PSM, como el Rojo Guardia, aunque con funcionales adicionales. Una de ellas permite que un dispositivo anticipe nuestra acción de frenado: detecta si el conductor retira demasiado rápido el pie del acelerador y adelanta el llenado del sistema de frenos, acercando así las pastillas a los discos de freno y acortando la distancia del frenaje.



Ficha técnica

Modelo 911 Carrera 4S

Motor Bóxer
Cilindrada 3.824 cm3
Cilindros 6, opuestos
Potencia 390 CV
Torque 42,9 kgm
Aceleración 0-100 km/h 4,8 s.
Velocidad máxima 300 km/h


DIMENSIONES

Largo 4.427 mm
Ancho 1.852 mm
Alto 1.300 mm
Distancia entre ejes 2.350 mm
Peso 1.875 kilos
Peso/Potencia 4,80 kg/CV

EQUIPAMIENTO

Airbags frontales y de cortina
Control estabilidad y tracción
Sistemas PSM y PASM
Computadora de a bordo
Butacas regulación eléctrica
Sistema de audio CD y MP3
PRECIO US$ 154.785




Ficha técnica

Modelo 911 Carrera S


Motor Bóxer
Cilindrada 3.824 cm3
Cilindros 6, opuestos
Potencia 355 CV
Torque 40 kgm
Aceleración 0-100 km/h 4,8 s.
Velocidad máxima 265 km/h


DIMENSIONES

Largo 4.427 mm
Ancho 1.810 mm
Alto 1.310 mm
Distancia entre ejes 2.350 mm
Peso 1.495 kilos
Peso/Potencia 4,21 kg/CV



EQUIPAMIENTO

Airbags frontales y de cortina
Control estabilidad y tracción
Volante multifunción
Computadora de a bordo
Butacas regulación eléctrica
Sistema de audio CD y MP3
PRECIO (Versión original) US$ 143.357



Imagen

TRACCION INTEGRAL. CON EL 4S SE TIENE MAS CONTROL EN LAS ACCIONES, A PESAR DE TENER MAS POTENCIA QUE EL CARRERA S.

Imagen

CARRERA 4S. LA POSICION DE MANEJO, EN AMBOS CASOS, ES EXCELENTE.

Imagen

CARRERA S. PERSONALIZADO "ROJO GUARDIA", CON UN INTERIOR DIABOLICO.

Imagen

TRACCION TRASERA. EL CARRERA S EXIGE MAYORES ATENCIONES EN SU MANEJO, LOS 355 CV SE LLEVAN LA COLA EN CADA CURVA.

Imagen

PORSCHE ROADSHOW. EN EL EVENTO EXCLUSIVO DE LA MARCA SE HIZO LA PRUEBA.


Clarin Buenos Aires ARGENTINA 15/12/2005 www.clarin.com
Cerrado