
Pregunta para experto en motores 944
- paco.porche
- Mensajes: 370
- Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
- Ubicación: valencia
Re: JA,JA
Hola amigo!
he estado viendo tus fotos,y a simple vista y sabiendo q se trata de "fotos" no veo q las valvulas estén dobladas!!! creo q el problema no radicaba en eso! No se,a lomejor estan dobladas,pero por la fotos no,como para no arrancar,de todas maneras,yaq estas liado,lo tendras q volver a montar y comprobar plano de culata y valvulas!
Las junta de culata siempre q se desmonta hay con sustituorla por una nueva,al igual q juntas de:admision,escape,retenes,tapas de valancines,y algunas mas! Ya veo q nuestro amigo Antonio E B,te está diciendo los pares de apriete,y orden de apriete,la polea del cigueñal tambien lleba apriete,es importante!!! A mi se me aflojó una vez una,de un 928 s 310cv a 260 km/h y casi me arranca el capó del coche,no me paso de puto milagro,rompio todas las correas y se cagó la rosca del tornillo! Y ademas el fabricante te dice q utilices un sellador de roscas!
¡¡¡mucho ojo!!! con la "pu...a" poleita jejejejej
Aunque creo q te has metido en un faenon de la "ostia" para estar un poquito cortito en conocimientos, pero animos y preguntando se llega a roma,consejo:no montes nada q no estés al 100% seguro de como va montado,preguntanos antes de hacer nada,y asegurate,porque de lo contrario,se puede ocasionar grandes problemas!!!
Sigo pensando q el problema de q no te arrancaba el coche era poruqe no estaba bien sincronizado los puntos de distribución!
Otra cosa,el punto muerto superior en el cigüeña (PMS) o bien el OT,lo encuentras mas seguro,en el siguiente lugar: metete abajo del coche y en la union del motor a la carcasa donde va el cardan,por debajo,veras una rajita en el aluminio,de unos 5 o 6 mm,por la cual ves el volante de inercia,busca una marca que lleba dicho volante,y la confrontas con la ranura,ahora está el motor en PMS y a continuacion,sin q se te mueva,montas la correa de la parte del arbol de levas,siempre montandola de derechas a izquierdas,para q la destension se t quede en la parte del tensor,para q a la hora de tensr,te tense ésta en la parte q ha quedado floja y asi no te varie el punto del cigüeñal,luego compara marcas y gira 2 o 3 veces el motor,comprobando q las marcas vuelven a su sitio,debe de estar exacto,como te varie un solodiente ya no está bien!!!!
saludos! y animo! me voy al curro q estoy ed turno de nocche y me coje el toro con el foro! jajajajaajaj

he estado viendo tus fotos,y a simple vista y sabiendo q se trata de "fotos" no veo q las valvulas estén dobladas!!! creo q el problema no radicaba en eso! No se,a lomejor estan dobladas,pero por la fotos no,como para no arrancar,de todas maneras,yaq estas liado,lo tendras q volver a montar y comprobar plano de culata y valvulas!
Las junta de culata siempre q se desmonta hay con sustituorla por una nueva,al igual q juntas de:admision,escape,retenes,tapas de valancines,y algunas mas! Ya veo q nuestro amigo Antonio E B,te está diciendo los pares de apriete,y orden de apriete,la polea del cigueñal tambien lleba apriete,es importante!!! A mi se me aflojó una vez una,de un 928 s 310cv a 260 km/h y casi me arranca el capó del coche,no me paso de puto milagro,rompio todas las correas y se cagó la rosca del tornillo! Y ademas el fabricante te dice q utilices un sellador de roscas!
¡¡¡mucho ojo!!! con la "pu...a" poleita jejejejej
Aunque creo q te has metido en un faenon de la "ostia" para estar un poquito cortito en conocimientos, pero animos y preguntando se llega a roma,consejo:no montes nada q no estés al 100% seguro de como va montado,preguntanos antes de hacer nada,y asegurate,porque de lo contrario,se puede ocasionar grandes problemas!!!
Sigo pensando q el problema de q no te arrancaba el coche era poruqe no estaba bien sincronizado los puntos de distribución!
Otra cosa,el punto muerto superior en el cigüeña (PMS) o bien el OT,lo encuentras mas seguro,en el siguiente lugar: metete abajo del coche y en la union del motor a la carcasa donde va el cardan,por debajo,veras una rajita en el aluminio,de unos 5 o 6 mm,por la cual ves el volante de inercia,busca una marca que lleba dicho volante,y la confrontas con la ranura,ahora está el motor en PMS y a continuacion,sin q se te mueva,montas la correa de la parte del arbol de levas,siempre montandola de derechas a izquierdas,para q la destension se t quede en la parte del tensor,para q a la hora de tensr,te tense ésta en la parte q ha quedado floja y asi no te varie el punto del cigüeñal,luego compara marcas y gira 2 o 3 veces el motor,comprobando q las marcas vuelven a su sitio,debe de estar exacto,como te varie un solodiente ya no está bien!!!!
saludos! y animo! me voy al curro q estoy ed turno de nocche y me coje el toro con el foro! jajajajaajaj



PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

hola


Hola canijo, me alegro de leerte de nuevo.
Lo de las valvulas ,,,,,,,,,,,,,,,estaban algunas bien dobladitas.y otras no cerraban bien.Hoy he dejado la culata de un brillo,,,,,,


Me alegro que me expliques tantas cosas, lo del PMS eres el primero que me lo explica y era una duda que tenia, y tambien es interesante el ver esta ranura por debajo, ya que será mas cómodo y preciso.
Lo de calar la distribución , despues del estropicio ya lo aprendi a hacer , yo creo que lo hice bien ya que me coinciden todas las marcas( la del OT, los contrarrotantes y el arbol de levas. tal como tu me dices , despues de dar varias vueltas al cigueñal.
Te fijaras que he puesto una brida en la correa de la distribución para que no se salga de los dientes del volante, ya que tuve que hacer varias pruebas y siempre , al tensarla se me corria un diente, hasta que lo consegui, pero ahora ya se el truquillo.
Lo de la polea del cigueñal la aprete con una palanca y con toda mi fuerza, estirado en el suelo y apalancando los pies con las ruedas,



Lo de los retenes, en la culata y culatin , no se a cuales te refieres, los que si cambie fueron los del cigueñal y los de los contrarrotantes.
Oye, lo de sustituir las tapas de balancines , me lo podeis explicar con mas detalle. y lo de" algunas mas", supongo que te refieres a las dos del circuito de refrigeración de agua.
Si no pongo valvulas originales de Porsche Pasa algo? siempre que sean identicas.pero de otro fabricante.
Gracias por vuestros consejos y desde luego si no estoy muy seguro pregunto, Jofracom ya debe estar arto de mis preguntitas, JAJAJAJA,
Salu2
Hola Ramón, las válvulas no las fabrica Porsche, pero busca unas de calidad, ya que lo notaras en su longevidad, y en cuanto a las preguntas, para eso estamos, asi que no dudes de hacer todas las que necesites, ya que como habrás notado hay un montón de foreros que estan dispuestos a colaborar, y que nuestros "juguetes" esten a punto, sin necesidad de "talleres oficiales Porsche", y lo que esto conlleva. Por cierto deduzco por tus comentarios, que las válvulas que se encontraban dobladas, eran las de los cilindros que cuando los tapaste con corchos, no saltaban, ya que al no cerrar, no se producia compresión; y las otras seran las que no cerraban bien por suciedad en los asientos, pero que si que comprimian, a pesar de escaparse parte de la compresión, por ello saltaban los corchos.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: hola
Hola amigo!
Bien,sin ningun problema,si habia valvulas dobladas,pues entonces adios a las dudas ok!
Ahora bien:cuando te decimos juntas de valancines aunque en este tipo de motor no es asi,nos referimos a la junta donde va el arbol de levas unido a la culata! una de color verdesito! ejjeje
Si ya has puesto retenes de cigüeñal,y contrarotante,monta tambien el del arbol de levas.En cuanto a juntas:culata,la q te he explicado del arbol de levas,las de los tubos de admision,escape,tubos de agua a la culata,etc.. todas las q tengas q montar debes sustituirlas.
Un consejo:y una cosa q hacen muchos q yo, odioooooooo...(no utilices nurales ni poquerias de esas,a no ser q sea extremadamente necesario) monta juntas nuevas,limpias bien los planos donde vaya la junta alojada,utiliza estropajo verede para limpiar las superficies va muy bien,y montas la junta nueva y aprietas,olvidate de nurales "guarros" ni nada de historias! ok! ¡¡¡Prometemeloooo!!!!!!!ajjajajajajaja
Venga,saludillo!
pdta:ha! y lo de las valvulas,montale unas buenas como te dice el amigo JOFRACON!!!
Bien,sin ningun problema,si habia valvulas dobladas,pues entonces adios a las dudas ok!
Ahora bien:cuando te decimos juntas de valancines aunque en este tipo de motor no es asi,nos referimos a la junta donde va el arbol de levas unido a la culata! una de color verdesito! ejjeje
Si ya has puesto retenes de cigüeñal,y contrarotante,monta tambien el del arbol de levas.En cuanto a juntas:culata,la q te he explicado del arbol de levas,las de los tubos de admision,escape,tubos de agua a la culata,etc.. todas las q tengas q montar debes sustituirlas.
Un consejo:y una cosa q hacen muchos q yo, odioooooooo...(no utilices nurales ni poquerias de esas,a no ser q sea extremadamente necesario) monta juntas nuevas,limpias bien los planos donde vaya la junta alojada,utiliza estropajo verede para limpiar las superficies va muy bien,y montas la junta nueva y aprietas,olvidate de nurales "guarros" ni nada de historias! ok! ¡¡¡Prometemeloooo!!!!!!!ajjajajajajaja




Venga,saludillo!
pdta:ha! y lo de las valvulas,montale unas buenas como te dice el amigo JOFRACON!!!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

Hola
Hola colegas
.
Hoy me he enterado que monté algo mal la bomba de aceite
, resulta que ya estaba mal montada ya que al instalarla, se tiene que hacer una junta con loglite o algo así.
Pues como dijo en cierta ocasión un famoso politico "La faena bien hecha , no tiene fronteras" pues esta tarde me he liado a desmontar otra vez toda la distribución y sabes Jofracom, ya empiezo a saber como es cada tornillo y donde va,,JAJAJAJA.
Pero no solo la he desmontado, si no que encima he hecho fotos para que puedan servir a otro futuro mecánico
.
Proceso.
Primero quitar el aceite.
luego quitar los 6 tornillos de los ventiladores frontales del radiador,/así se trabaja mejor.
Quitar correa de alternador y la barrita tensora.
Luego he quitado la polea que va acoplada al cigueñal, marcando su posición ya que lleva unos pequeños contrapesos que supongo que serán para que esté equilibrada.
Aflojar tensores de las correas dentadas, y ir quitando poleas y correas, no sin antes hacer varias fotos, y colocarlas sobre una madera en su posición correctamente rotulada.
Ahora podreis ver las herramientas macgiber como las he utilizado
.
Mañana si puedo, os enseñaré la bomba de aceite desmontada, y la junta de loclite o en mi caso de NURAL 60 , sustituto universal de juntas.
Os tengo que decir que cuando desmonté la bomba, no tenia ninguna junta y me extraño, pero ........................pegar aluminio con aluminio, no queda estanco y por eso perdia aceite, a parte del retén que también estaba gastado.
Ahora he podido ver en el manual que se precisa fabricar esta junta de silicona especial para que se asegure la estanquedad.
http://personal.telefonica.terra.es/web ... marca1.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... marca2.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... giber1.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... giber2.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... aceite.JPG
Salu2

Hoy me he enterado que monté algo mal la bomba de aceite

Pues como dijo en cierta ocasión un famoso politico "La faena bien hecha , no tiene fronteras" pues esta tarde me he liado a desmontar otra vez toda la distribución y sabes Jofracom, ya empiezo a saber como es cada tornillo y donde va,,JAJAJAJA.
Pero no solo la he desmontado, si no que encima he hecho fotos para que puedan servir a otro futuro mecánico


Proceso.
Primero quitar el aceite.
luego quitar los 6 tornillos de los ventiladores frontales del radiador,/así se trabaja mejor.
Quitar correa de alternador y la barrita tensora.
Luego he quitado la polea que va acoplada al cigueñal, marcando su posición ya que lleva unos pequeños contrapesos que supongo que serán para que esté equilibrada.
Aflojar tensores de las correas dentadas, y ir quitando poleas y correas, no sin antes hacer varias fotos, y colocarlas sobre una madera en su posición correctamente rotulada.
Ahora podreis ver las herramientas macgiber como las he utilizado



Mañana si puedo, os enseñaré la bomba de aceite desmontada, y la junta de loclite o en mi caso de NURAL 60 , sustituto universal de juntas.
Os tengo que decir que cuando desmonté la bomba, no tenia ninguna junta y me extraño, pero ........................pegar aluminio con aluminio, no queda estanco y por eso perdia aceite, a parte del retén que también estaba gastado.
Ahora he podido ver en el manual que se precisa fabricar esta junta de silicona especial para que se asegure la estanquedad.
http://personal.telefonica.terra.es/web ... marca1.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... marca2.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... giber1.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... giber2.JPG
http://personal.telefonica.terra.es/web ... aceite.JPG
Salu2
Mas fotos
he descubierto otra manera de colgar las fotos que me gusta mas y tampoco le ocupa espacio a Porschete.
¿ Que os parece?, me ha costado un poquito, pero al final lo he conseguido solito.
file:///C:/la%20meva%20makina/P2/REPARACIO2/index.html
Por cierto Jofracom, gracias por el envio, he tenido mucha alegria, y ya estoy impaciente por meterle mano
Lo tuyo Porschete, también lo he recibido hoy.
Estos dos envios, han contrarrestado el disgusto de lo de la junta de la bomba de aceite,,,,,,,,,,,,,,,,JJJJJJJJJAAAAAAAAAA.
NaCl-u 2
¿ Que os parece?, me ha costado un poquito, pero al final lo he conseguido solito.
file:///C:/la%20meva%20makina/P2/REPARACIO2/index.html
Por cierto Jofracom, gracias por el envio, he tenido mucha alegria, y ya estoy impaciente por meterle mano



Lo tuyo Porschete, también lo he recibido hoy.
Estos dos envios, han contrarrestado el disgusto de lo de la junta de la bomba de aceite,,,,,,,,,,,,,,,,JJJJJJJJJAAAAAAAAAA.
NaCl-u 2
Ahora creo que ya se como funciona lo del blogspot.
Disculparme, pero me gustan las aventurillas, ya lo veis.

Lo que todavia no se es como quitar fotos y comentarios
http://misporsches.blogspot.com/
sal-u2
Disculparme, pero me gustan las aventurillas, ya lo veis.

Lo que todavia no se es como quitar fotos y comentarios



http://misporsches.blogspot.com/
sal-u2
pregunta para muy muy muy expertos
Hola a todos.
Prueba Jofracom en esta dirección
http://misporsches.blogspot.com/
espero que lo veais , el video no he conseguido poderlo ver pero
, Tiempo al tiempo.
Bueno ya veis que he sacado la bomba de aceite , pero tengo una gran duda.
Yo llené el motor de aceite 5 litros, ( que ahora los he vaciado), le di unas cuantas vueltas con el motor de arranque, arregle lo de la correa de distribución, y le di mas vueltas, hice la prueba de los tapones,,,,,,etc, etc.
Y ahora quito el aceite del motor, desmonto la bomba, y ,,,,,,,,,,,,,sorpresa,,,,,,,,,,,,,,,,,,,está mas seca que una piedra en el desierto.
Porfa, me podeis explicar si es normal .
Incluso he mirado la bomba y gira perfectamente el casquillo con la mano, pero por alli no ha pasado ni una gota de aceite, esto me ha acongojado un poco.
El orden en que monte la bomba fue el siguiente
Primero la bomba, despues la arandelita cónica, despues una arandela, luego la chaveta y la poleas........
Es así? el orden correcto?
s alud 2, el otro cero,,,,,jajaja
Prueba Jofracom en esta dirección
http://misporsches.blogspot.com/
espero que lo veais , el video no he conseguido poderlo ver pero



Bueno ya veis que he sacado la bomba de aceite , pero tengo una gran duda.
Yo llené el motor de aceite 5 litros, ( que ahora los he vaciado), le di unas cuantas vueltas con el motor de arranque, arregle lo de la correa de distribución, y le di mas vueltas, hice la prueba de los tapones,,,,,,etc, etc.
Y ahora quito el aceite del motor, desmonto la bomba, y ,,,,,,,,,,,,,sorpresa,,,,,,,,,,,,,,,,,,,está mas seca que una piedra en el desierto.
Porfa, me podeis explicar si es normal .
Incluso he mirado la bomba y gira perfectamente el casquillo con la mano, pero por alli no ha pasado ni una gota de aceite, esto me ha acongojado un poco.


El orden en que monte la bomba fue el siguiente
Primero la bomba, despues la arandelita cónica, despues una arandela, luego la chaveta y la poleas........
Es así? el orden correcto?
s alud 2, el otro cero,,,,,jajaja
hola
Hola chicos/as
Visto el precio que han alcanzado las valvulas nuevas ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
ya estoy pensando en construir un utilaje para enderezar valvulas.
Si lo construyo, ta os pasaré los planosy las fotos.

S a l u 2
Visto el precio que han alcanzado las valvulas nuevas ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,





Si lo construyo, ta os pasaré los planosy las fotos.



S a l u 2
Os acordais que necesito saber como va el circuito del aceite por dentro del motor, para resolver mi duda?
Se me olvido deciros que tambien canvie el filtro del aceite.
Ya me he metido con la parte inteligente de la máquina.
Está muy bien diseñada y es muy intuitiva, ya os iré contando cosas y haciendo fotos , pero sigo necesitando el esquema electronico,el código de la tarjeta es 1 268 322 075 1V.
otros códigos son 126 83 00 ...
1 268 310 076 -1V
y 1268329076-1V
A ver si tenemos entre los forofos algún experto en buscar cosas dificiles.
Entre todos vamos a destripar el "bicho" de los ojitos que se levantan
de arriba a bajo, cuento con vuestra colaboración.
Salu2
Se me olvido deciros que tambien canvie el filtro del aceite.
Ya me he metido con la parte inteligente de la máquina.
Está muy bien diseñada y es muy intuitiva, ya os iré contando cosas y haciendo fotos , pero sigo necesitando el esquema electronico,el código de la tarjeta es 1 268 322 075 1V.
otros códigos son 126 83 00 ...
1 268 310 076 -1V
y 1268329076-1V
A ver si tenemos entre los forofos algún experto en buscar cosas dificiles.
Entre todos vamos a destripar el "bicho" de los ojitos que se levantan


Salu2
Hola
Hola colegas, al final y despues de mucho pensar, ya tengo las valvulas enderezadas.
El sistema debía dar un golpe de la misma intensidad que le dio el piston, pero en sentido contrario.
Creedme si os digo que he imaginado los utilajes mas sofisticados construyendo un bulon al torno con un agujero para meter la caña de la valvula, y luego con una prensa hidraulica de 50 Tm hacer presión despacito hasta,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
, pero al final he optado por la solución facil y ha resultado ser la más efectiva ya que han quedado perfectas.
.
Ahota procederé al esmerilado con pasta de esmeril ( no se cual es mejor si la de agua o la de aceite, ya me lo direis) y luego haciendo caso de los expertos mecánicos, cambiaré todas las juntas,,,,,,,,,,,,,,que por algo me estoy haciendo ampollas en las manos de tanto rascar con estropajo los restos de las viejas juntas
.
Hoy ya he montado las poleas de la distribución utilizando una llave dinamométrica que me han prestado y liquido bloqueante.
Me han explicado que el liquido bloqueante azúl es de media resistencia y el verde de alta resistencia y que este liquido actua solo cuando le falta oxigeno,osea cuando el tornillo está apretado. Por ello el tubito tiene que estar destapado , de lo contrario si le falta oxigeno, se endurece.
aqui va el enderezador de valvulas, como veis es digital y de regulación manual por lo que se tiene que tener mucho tacto
http://misporsches.blogspot.com/
Salu2
El sistema debía dar un golpe de la misma intensidad que le dio el piston, pero en sentido contrario.
Creedme si os digo que he imaginado los utilajes mas sofisticados construyendo un bulon al torno con un agujero para meter la caña de la valvula, y luego con una prensa hidraulica de 50 Tm hacer presión despacito hasta,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,




Ahota procederé al esmerilado con pasta de esmeril ( no se cual es mejor si la de agua o la de aceite, ya me lo direis) y luego haciendo caso de los expertos mecánicos, cambiaré todas las juntas,,,,,,,,,,,,,,que por algo me estoy haciendo ampollas en las manos de tanto rascar con estropajo los restos de las viejas juntas



Hoy ya he montado las poleas de la distribución utilizando una llave dinamométrica que me han prestado y liquido bloqueante.
Me han explicado que el liquido bloqueante azúl es de media resistencia y el verde de alta resistencia y que este liquido actua solo cuando le falta oxigeno,osea cuando el tornillo está apretado. Por ello el tubito tiene que estar destapado , de lo contrario si le falta oxigeno, se endurece.
aqui va el enderezador de valvulas, como veis es digital y de regulación manual por lo que se tiene que tener mucho tacto



http://misporsches.blogspot.com/
Salu2