Gracias.
sensor de picado
sensor de picado
He buscado por www, pero no encuentro que misión tiene el sensor de picado y la valvula de reloj.
Gracias.
Gracias.
Hola
No soy nada manitas en el tema mecánico pero si me gusta la electrónica. Creo que el sensor de picado permite adelantar el encendido lo mas posible y acercarlo al PMS. Cuando hay un problema en el motor (o una combustión anormal por altura o similares), el sensor lo detecta e informa al ordenador para que retrase el tiempo de encendido,unos cuantos grados, una vez que desaparece el origen de la detonacion se va recuperando el avance poco a poco.
Saludos
No soy nada manitas en el tema mecánico pero si me gusta la electrónica. Creo que el sensor de picado permite adelantar el encendido lo mas posible y acercarlo al PMS. Cuando hay un problema en el motor (o una combustión anormal por altura o similares), el sensor lo detecta e informa al ordenador para que retrase el tiempo de encendido,unos cuantos grados, una vez que desaparece el origen de la detonacion se va recuperando el avance poco a poco.
Saludos
Ok! si señor es asi,el puntito q le doy al tema,es q el sensor este,no tiene por q haber averia en el motor ni poblemas,solo es para adelantar el encendido cuando le pedimos ,por ejemplo,potencia de golpe al motor y este va a lo mejor a bajas revoluciones y en una velocidad demasiado larga par una respuesta repentina,entonces si este sensor no estuviese,el el motor produciria el llamado,"picado de encendido o biela" asi se le llama!,esto se produce porque al pisar el acelerador estamos metiendole mucha "sopa" al motor y si no tenemos un avance de encendido esto hace q el motor se ahogase y la gasolina detona por si sola por compresion! por eso se escucha el picado ese.. tic,tic,tic..!!!!!! ajajjajajPedroPors escribió:Hola
No soy nada manitas en el tema mecánico pero si me gusta la electrónica. Creo que el sensor de picado permite adelantar el encendido lo mas posible y acercarlo al PMS. Cuando hay un problema en el motor (o una combustión anormal por altura o similares), el sensor lo detecta e informa al ordenador para que retrase el tiempo de encendido,unos cuantos grados, una vez que desaparece el origen de la detonacion se va recuperando el avance poco a poco.
Saludos
Bueno,saludos!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

Bueno , esto aclara mis dudas de como se controla el avance o retroceso de la chispa ya que en la tapa del delco no vi ningun ajuste.
De todas formas Canijo, me gustaría que me lo explicaras paso a paso ya que tengo la idea general pero no el detalle de su funcionamiento paso a paso.
Gracias.
¿Y lo de la valvula de reloj que está debajo de los tubos de admisión?.Para que sirve?
Salu2.
De todas formas Canijo, me gustaría que me lo explicaras paso a paso ya que tengo la idea general pero no el detalle de su funcionamiento paso a paso.
Gracias.
¿Y lo de la valvula de reloj que está debajo de los tubos de admisión?.Para que sirve?
Salu2.
Hola Ramón, ya te han explicado perfectamente lo del sensor de picado (yo te adjunto una foto para que lo veas, y su posición en el motor), y lo de la válvula de reloj, no se, a que te refieres, a no ser que sea la válvula de aire adicional que se encarga de regular el relentí.

Saludos.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Efectivamente, me he leido con mas atención lo del sensor de picado y ya se para que sirve, y se lo que hace, pero me gustaría saber como lo hace, no se si me explico.
Si alguien me da mas información de como funciona, si actua con la presión del cilindro o si alguna pieza móvil pica en el,y en que momento, y luego la misión del cristal piezoelectrico ya la se ( igual que la chispa en los mecheros de gas) que está en su interior,cuando algo lo presiona me imagino que producirá un impulso electrico hacia la unidad de control.
Pero basicamente quiero saber que provoca su activación y pq esta cerca del tercer cilindro, aunque no lo vi cuando desmonté la culata.
A ver si alguien me lo explica con mas detalle.
Os diré que incluso hoy he ido a la biblioteca universitaria para ver si encontraba mas información , pero tenía poco tiempo y no he encontrado nada que hable de esto.
¿ Es usual que lo lleven los vehiculos de inyección de gasolina actuales, o es exclusivo de Porsche ?.
Salu2
Si alguien me da mas información de como funciona, si actua con la presión del cilindro o si alguna pieza móvil pica en el,y en que momento, y luego la misión del cristal piezoelectrico ya la se ( igual que la chispa en los mecheros de gas) que está en su interior,cuando algo lo presiona me imagino que producirá un impulso electrico hacia la unidad de control.
Pero basicamente quiero saber que provoca su activación y pq esta cerca del tercer cilindro, aunque no lo vi cuando desmonté la culata.
A ver si alguien me lo explica con mas detalle.
Os diré que incluso hoy he ido a la biblioteca universitaria para ver si encontraba mas información , pero tenía poco tiempo y no he encontrado nada que hable de esto.
¿ Es usual que lo lleven los vehiculos de inyección de gasolina actuales, o es exclusivo de Porsche ?.
Salu2
Sólo añadir que se trata de un sensor usado en todas las marcas y que tiene dos cables, ya que es capaz de generar una ddp. Sirve para adelantar el encendido y puede servir para indica a la UCE el octanaje de la gasolina.
Los sensores piezoeléctricos tienen estas propiedades, que además son reversibles. Si se los presiona, generan tensión. Y si se les aplica tensión, se deforman.

Los sensores piezoeléctricos tienen estas propiedades, que además son reversibles. Si se los presiona, generan tensión. Y si se les aplica tensión, se deforman.
sensor de picado
Bueno poco a poco voy sabiendo mas del 944 y su sensor de picado
.
Gracias.
Si lo llevan todos, seguro que también lo explicará el, Arias Paz, no había caido en ello.
Hay que reconocer que para ser un coche de mas de 20 años, no tiene mucho que envidiar a los de ahora; solo en cuanto a consumo tanto de gasolina como de aceite, pero tiene una linéa encantadora y un brio bestial,,,,,,,,,,,,,,,,,,vaya " que se hace notar" !lastina no tener 26 años menos¿,,,jajajajaja
.
Se aceptan más explicaciones y con todo detalle.( en castellano)
Salu2 a todos/as y gracias
.
Gracias.
Si lo llevan todos, seguro que también lo explicará el, Arias Paz, no había caido en ello.
Hay que reconocer que para ser un coche de mas de 20 años, no tiene mucho que envidiar a los de ahora; solo en cuanto a consumo tanto de gasolina como de aceite, pero tiene una linéa encantadora y un brio bestial,,,,,,,,,,,,,,,,,,vaya " que se hace notar" !lastina no tener 26 años menos¿,,,jajajajaja
Se aceptan más explicaciones y con todo detalle.( en castellano)
Salu2 a todos/as y gracias

