
Esta es la pieza original, 14€ en la Porsche



Para empezar manos a la obra, lo primero desconectar el borne negativo de la batería

Ahora quitaremos todo lo que vaya a molestar en el espacio donde vamos a trabajar. Hay que desatornillar el cable a masa que está a la izquierda de la bobina de encendido.

Sacar el tubito que comunica la válvula de vacío del distribuidor (delco) con la zona intermedia del motor.

Marcamos un punto de coincidencia en el distribuidor y en la pieza que lo mantiene fijo al motor, para después saber dónde va exactamente.

Desenroscamos la tuerca.

Quitamos la pieza de sujeción del distribuidor.

Distribuidor fuera (cuidado que mancha de aceite).

El distribuidor puede dejarse al lado de la cubierta del ventilador del sistema de ventilación, es la pieza de plástico negro que tiene un filtro en la parte frontal y que se encuentra en el centro del motor, pegando a la parte de abajo del cristal delantero. Ya tenemos espacio para acceder a la pieza donde va instalado el sensor de la Tª.

El sensor está debajo de estos dos manguitos que van unidos a la pieza por donde sale el refrigerante que viene de enfriar el motor, así que hay que desaflojar abrazaderas y sacarlos.

Ya vemos parte del sensor y el terminal eléctrico que lleva la señal que éste manda a la aguja del cuadro de instrumentos. Y también vemos los depósitos sólidos que con el tiempo se van sedimentando en el circuito de refrigeración


Con ayuda de un destornillador quitamos el terminal (si está muy chungo podemos aprovechar y poner uno nuevo) y vemos el sensor enroscado en su ubicación.

Si utilizamos la herramienta adecuada, yo creo que lo podemos desenroscar, aunque esté durillo...

Te tengo!

Pues no sé por qué no funcionaba bien, si está casi nuevo...


Primero con la mano (cuidado, que no se caiga) y terminando con la herramienta apropiada, se enrosca el sensor nuevo en su lugar. ¡Cómo brilla!


Se le conecta con ayuda de un destornillador su terminal eléctrico.

Después de poner los manguitos en su sitio y apretar las abrazaderas, se vuelve a poner el delco en su sitio, haciendo coincidir las marcas que hicimos antes de quitarlo (esto es importante), se pone la pieza de sujeción y su tuerca bien apretada, sin pasarse.

Ya solo queda volver a atornillar el cable de masa que habíamos quitado, volver a conectar el tubito en la válvula de vacío del distribuidor, y conectar de nuevo el borne negativo de la batería.
Para terminar, es conveniente purgar el aire que haya podido entrar en el circuito de refrigeración al quitar los manguitos bajo los que se encuentra el sensor, y si se ha tirado mucho refrigerante, rellenar un poquito. Si no hemos puesto el delco en su sitio correctamente, es posible que el coche no arranque, ya que el distribuidor manda la chispa a la bujía en otro tiempo que no es el de explosión del cilindro. Si ocurre esto, se puede dejar un poco floja la tuerca que fija el delco y con la mano ir girándolo poco a poco hacia los lados mientras un colega intenta arrancar, hasta que se pille su punto justo y apretar la tuerca sin moverlo. Eso sí, no hay que intentar arrancar durante mucho tiempo con el delco en una posición que no es la suya, porque el motor puede resultar dañado, así que cuidadín.
SALUDOS A TODOS.
